Queso

InLac busca una técnica que cuantifique la leche en quesos de mezcla

La Interprofesional abre una convocatoria para financiar proyectos de investigación dirigidos a cuantificar el porcentaje de leche de cada especie en un queso mezcla. El sector busca técnicas que aporten la mayor precisión a la hora de determinar la cantidad de leche de cabra, oveja o vaca que contienen los quesos de mezcla. Esta metodología es de gran interés para el sector quesero español dado el amplio uso de leche de cabra, oveja y vaca para la elaboración de una importante variedad de queso. Por otro lado, en el Día Nacional de la Nutrición, que se celebra hoy, Inlac destaca la importancia de incluir siempre lácteos en la cesta de la compra.

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha abierto un concurso dirigido a universidades, centros de investigación o tecnológicos, laboratorios u otros profesionales del ámbito científico o técnico con el objetivo de diseñar una técnica analítica que permita cuantificar la leche de diferentes especies que contienen los quesos de mezcla.

Las técnicas disponibles hasta el momento tienen un carácter de detección, permitiendo conocer tan sólo la ausencia o presencia de leche de una de estas especies, pero sin llegar a cuantificar con precisión el porcentaje de cada una de ellas.

La cuantificación del porcentaje de leche que ha sido empleada pala la elaboración de un queso no es una tarea sencilla y depende de varios factores tanto relativos a la composición de la leche de partida, como de los diferentes procesos de fabricación, o el grado de maduración del queso, según explica InLac.

La importancia de este proyecto para la InLac, y el conjunto del sector lácteo español, reside en que España se caracteriza por su gran diversidad en la elaboración de quesos, 29 figuras de calidad de diferenciada (26 Denominaciones de Origen y 3 Indicaciones Geográficas Protegidas) y más de 150 variedades conforman nuestro mapa quesero. Como elemento diferenciador con el resto de los países, cabe destacar que esta riqueza está sustentada en la leche producida por ovejas, cabras y vacas. Los maestros queseros utilizan una o una combinación de estas leches para elaborar quesos mediante diferentes técnicas y grados de maduración.

El sector quesero español, a pesar de estar asentado en una fuerte tradición, no renuncia a contar con las técnicas más vanguardistas en lo que se refiere al control y análisis de sus producciones.

Para llevar a cabo un proyecto de investigación, que dé lugar al desarrollo de una técnica que por sí sola o en combinación de varias permitan la detección y cuantificación de la leche de las distintas especies en quesos de mezcla, InLac quiere contar con la experiencia y asesoramiento de los mejores equipos de investigación de nuestro país.

Por ello, ha lanzado esta convocatoria que será financiada íntegramente por la interprofesional gracias a las aportaciones de ganaderos, cooperativas e industrias lácteas a la Extensión de Norma.

Información convocatoria

Los interesados tienen hasta las 14.00 horas del día 26 de junio para presentar los proyectos. La información adicional de la convocatoria se puede encontrar en el siguiente folleto informativo o en la página web de InLac ( www.inlac.es ).

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

21 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

22 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

23 horas hace