Queso

Le Gruyère AOP, buena alternativa invernal

Ya tenemos aquí los meses más fríos del año y el cuerpo nos pide, más que nunca, disfrutar de deliciosos platos calientes. Por ello, te recomendamos Le Gruyère AOP, uno de los quesos suizos más reconocidos a nivel mundial y el ingrediente perfecto para elaborar las recetas más sabrosas y reconfortantes este invierno. En la imagen, sopa de cebolla con Le Gruyère AOP.

Procedente de la región de la Gruyère, en el cantón de Friburgo, el queso favorito de los suizos se elabora de forma artesanal siguiendo antiguas recetas que datan del siglo XII y cuenta con el sello AOP (Appellation d’Origine Protegée), que es un signo de calidad oficial reservado a los productos típicos de una región delimitada y realizados según un proceso tradicional. Además, se utiliza leche cruda en su elaboración, lo cual ayuda a mantener mejor las propiedades nutricionales de la misma, así como las vitaminas, provitaminas, enzimas y bacterias probióticas, que ayudan a mejorar el sistema inmunitario. Asimismo, y además de ser delicioso, Le Gruyère AOP es también apto para celíacos e intolerantes a la lactosa.
Versatilidad y sabor para los mejores platos calientes
Desde exquisitas sopas, pasando por gratinados, originales platos de pasta, quiches, risottos, soufflés, tortillas, tartas y pasteles y hasta la inimitable fondue Moitié-Moitié, Le Gruyère AOP es el ingrediente perfecto para complementar sabrosas y reconstituyentes recetas que te ayudarán a combatir el frío de la etapa más gélida del año.

Sopa de cebolla con Le Gruyère AOP para 4 personas Ingredientes:
• 1 cabeza de ajo
• 1 cc de aceite de oliva • 400 g de cebollas cortada en rodajas finas • 4 ramas de apio cortado en rodajas • 1.5 l de consomé de verduras o de pollo • 1 manojo de hierbas (tomillo, perejil y laurel atados con un cordón) • 1 pizca de nuez moscada
Bruschetta con Le Gruyère AOP
• Le Gruyère AOP rallado • 4 rebanadas de pan tostado • Sal y pimienta
Tiempo requerido: 40 minutos
Preparación:
1. Precalentar el horno a 200°C. Colocar la cabeza de ajo en una hoja de papel de aluminio. Verter 1 cc de aceite de oliva encima, salpimentar y espolvorear con tomillo. En un recipiente, mezclar las cebollas y el apio con aceite. Extender sobre la bandeja para hornear, cocinar 20 minutos. Reservar el ajo y las verduras.
2. En una cacerola con fondo grueso, hervir el consomé. Agregar las cebollas y el apio, cocinar a fuego medio durante 10 minutos. Machacar en un recipiente el ajo asado y agregar al potaje. Precalentar el grill del horno.
3. Para la bruschetta, espolvorear las rebanadas de pan con queso Le Gruyère AOP rallado y dejar gratinar durante unos minutos. Reservar. Quitar el ramo de hierbas. Agregar la nuez moscada y seguir la cocción 1 minuto. Repartir el potaje en tazones. Acompañar con las bruschettas gratinadas.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace