Queso

Parmigiano Reggiano aumentó su producción un 4,9 por 100 en 2020

Pese a la pandemia mundial, las ventas de Parmigiano Reggiano DOP se han incrementado un 7,9% en Italia y en un 10,7% en el extranjero. También ha aumentado su producción (+4,9%) y los precios vuelven a ser rentables. Parmigiano Reggiano ha exportado a España 1.424 toneladas, un 7,9% más que el año anterior.

El de 2020 fue un año récord para la producción de Parmigiano Reggiano DOP, que experimentó un aumento total del 4,9% con respecto al año anterior. Los 3,94 millones de ruedas de queso (unas 160 mil toneladas) producidas en 2020 representan el pico más alto en la historia milenaria del Parmigiano Reggiano. Se han alcanzado los 2.350 millones de euros de facturación para este producto con denominación de origen protegida, que se expande cada vez más en el extranjero: una salida para una producción en constante crecimiento que necesita nuevos mercados. De hecho, en los últimos cuatro años, la producción ha pasado de 3,47 millones a 3,94 millones de ruedas, lo que supone un aumento del 13,5%.

El Parmigiano Reggiano también ha tenido un muy buen año 2020 en lo que respecta a los precios. Si en el primer semestre el precio del Parmigiano Reggiano de 12 meses (precio medio del Parmigiano Reggiano de 12 meses procedente de la lechería productora) era de 7,55 €/kg, a finales de año superó los 10 €/kg. El precio medio anual (8,56 €/kg) se situó por debajo del precio de 2019, pero el notable aumento en el segundo semestre propició una recuperación de los márgenes.

El mercado del Parmigiano Reggiano,, cada vez más internacional

Italia, que representa el 56% del mercado, ha registrado un aumento del 7,9% del volumen de ventas.  La gran distribución sigue siendo el primer canal de distribución (61%), seguido del comercio normal (13%), la venta al por menor (12%) y la industria alimentaria (4%). El canal horeca sólo representa el 2% -por tanto, con márgenes de mejora considerables- y experimentó una drástica caída provocada por el cierre de restaurantes durante la pandemia.  El 7% restante se distribuye en otros canales de venta.

La cuota de exportación es del 44% (+10,7% de crecimiento en volumen respecto al año anterior). Estados Unidos es el primer mercado (20% de la exportación total), seguido de Francia (19%), Alemania (18%), Reino Unido (13%) y Canadá (5%).

En los principales mercados, los mejores resultados se registran en el Reino Unido (+21,8%), Alemania (+14,8%) y Francia (+4,2%). También se registra un crecimiento en Estados Unidos (+1,9%) y Canadá (+36,8%), junto con nuevos mercados: Australia (+85,4%), la zona del Golfo (+62,3%) y China (+8%). En España, durante 2020, se ha pasado de importar 1.320 a 1.424 toneladas, lo que supone un 7,9% más que el ejercicio anterior.

«A pesar de las dificultades asociadas a la pandemia, el Parmigiano Reggiano terminó el año 2020 con un resultado exitoso que ha recompensado la reputación, la calidad del producto DOP con el valor más alto del mundo. Los consumidores que se han visto obligados a renunciar a las comidas fuera de casa durante varios meses han mostrado sus preferencias de forma muy clara en todos los mercados. Estamos preparados para afrontar un desafiante 2021: la marca Parmigiano Reggiano puede convertirse en una verdadera marca mundial y estamos trabajando en esta dirección», comenta Nicola Bertinelli, presidente del Consorcio del Parmigiano Reggiano.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

16 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

17 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

17 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

17 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

18 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

18 horas hace