Queso

Todo preparado para Tierra de Quesos en Valladolid

Este sábado, 18 de febrero, tendrá lugar en el Castillo de Fuensaldaña (Valladolid) el que se perfila como el encuentro más importante de quesos a nivel nacional de los últimos años. No ha habido lugar ni momento en el que se hayan reunido personalidades de la entidad y repercusión de los ponentes convocados en ‘Tierra de Quesos’, para hablar y discutir sobre las experiencias del sector del queso de calidad en diferentes países de varios continentes.

El ciclo de ponencias lo abre el reconocido periodista gastronómico José Carlos Capel, que ofrecerá su lectura del panorama del sector quesero de nuestro país. Le siguen el escritor y periodista Max McCalman (EEUU), el afinador Frédéric Van Tricht (Bélgica), el afinador David Lockwood (Reino Unido), el experto y consultor Carlos Yescas (México), el afinado Jason Hinds (Reino Unido), el cheesemonger Lee Salas (Perú) y la afinadora Betty Koster (Holanda). Un cartel imponente para una jornada que asegura un lleno en todas las intervenciones en el auditorio del Castillo de Fuensaldaña que un día acogió los encuentros de las Cortes de Castilla y León.

De forma paralela a las ponencias y en los pasillos del Castillo, tendrá lugar un mercado de productores que ha atraído a una treintena de queserías artesanas que vienen con sus elaboraciones desde distintos rincones del país. Queseros asturianos, cántabros, vascos, castellano leoneses, madrileños, manchegos y andaluces, inundarán el ambiente con el aroma de sus quesos y harán disfrutar a quien hasta Fuensaldaña se acerque con degustaciones y explicaciones de sus trabajos.

Dos queserías de Castilla y León y Asturias, Quesería La Antigua y El Viejo Mundo, se van a encargar de llevar a cabo a lo largo del día talleres de elaboración de queso, de cocina con queso, de elaboración de cócteles con queso, un taller de corte y presentación de queso e incluso se hará un desfile de modelos con accesorios tematizados en el que el queso será el protagonista.

Los visitantes podrán, además, aprovechar con la propuesta gastronómica de varios productores de miel, plantas aromáticas, medicinales y tés, chacinas o vinos. Así, tanto en los pasillos del Castillo como en las inmediaciones del mismo, será posible hacer un ágape para reponer la energía necesaria para no perder el hilo de las ponencias y visitas.

Toda la información del encuentro se encuentra en la web tierradequesos.com en la que además es posible realizar las inscripciones para participar en las ponencias.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

15 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace