Queso

Staub lanza una campana para devotos del queso

Existen tantos tipos de queso como culturas conviven en nuestro planeta. Fresco, cremoso, curado, de vaca, oveja o cabra, el queso es uno de los alimentos más consumidos del mundo, aunque suspendemos a la hora de su conservación. Staub amplía su gama de utensilios pensados específicamente para este alimento y presenta su “Campana para Quesos”, el nuevo imprescindible para los devotos de este manjar lácteo.

La nueva “Quesera” Staub reúne naturalmente todas las características y estándares de calidad de los productos Staub. Está compuesta de dos elementos principales, una base redonda de 32 cms de diámetro fabricada en madera de acacia y de versátil función, ya que además de base de la “Quesera”, puede utilizarse como tabla de corte.  La denominada “Campana”, está fabricada en vidrio templado transparente, lo que permite distinguir el contenido en cada momento. Con los quesos, generalmente es aconsejable su conservación en un lugar refrigerado, y dependiendo de cada tipo de queso, a una temperatura adecuada, que va en función de su frescura y por lo tanto de su cantidad de contenido en agua. La nueva “Quesera” posee tanto cualidades estéticas como funcionales y prácticas, lo que la convierte en Ideal para servir directamente en mesa.  Una nueva incorporación que llegará el próximo mes de Septiembre, un objeto de deseo para profesionales y aficionados a la legendaria firma francesa y por supuesto al queso en su conjunto.

Desde el año 2008 Staub forma parte del grupo aleman Zwilling, especialista en cuchillería y utensilios de cocina. La aventura de Staub comenzó en Alsacia, región famosa por su rica historia gastronómica en 1974, de la mano de Francis Staub. Desde entonces, todos sus productos, fabricados en Francia, se han caracterizado por la excelencia y se ha convertido en una marca de referencia tanto en Francia como a nivel internacional. Además, los mejores chefs del mundo han incorporado sus artículos en sus cocinas, como Paul Bocuse, con quien ha trabajado desde 1998.

La historia Zwilling comienza en 1731 y es hoy en día una de las marcas más antiguas de Europa. Su objetivo se orienta a conseguir las mejores prestaciones de calidad, durabilidad, facilidad de manejo, seguridad e higiene. Con más de 25.000 puntos de venta en todo el mundo, en 2014 apuesta por una nueva ubicación en una de las zonas de más éxito comercial de Barcelona (Avenida Diagonal 407), y desde 2017 en el madrileño barrio de Salamanca (Ayala 13) convirtiendo estas boutiques en su buque insignia en España.

Redacción

Entradas recientes

Kamezí, primera estrella Michelin de Lanzarote, ofrece una experiencia con vistas al mar

Ubicado en el enclave privilegiado de Kamezí Boutique Villas, en Playa Blanca, Kamezí Restaurant ofrece…

4 minutos hace

Campo Elíseo Contracorriente 2024, un vino de Toro que rompe moldes

El amor a la tierra y la curiosidad enológica llevaron en su momento a François…

24 minutos hace

Madrid Fusión Dreams: El futuro de la alimentación, a debate en Asturias

Reúne mañana, 28 de octubre, en la Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón) a referentes…

40 minutos hace

Enoturismo en Finca Río Negro: un plan para disfrutar de la naturaleza

El otoño es una de las mejores épocas del año para descubrir el entorno de…

1 hora hace

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace