El motivo que encuentran desde Intercun para estos bajos datos de consumo es muy claro: desconocimiento. La directora gerente de la Interprofesional cunícola Mari Luz de Santos, explica que “el problema se está acrecentando entre las generaciones más jóvenes, que están m
Y ese es precisamente el punto en el que se ha fijado Intercun. En su última campaña han apostado por nuevos formatos que se han convertido en la receta de Europa. Gracias a distintos cortes muy sencillos como los medallones de carne de conejo, los muslos de conejo o el medio conejo troceado, se ha hecho una modernización de la Dieta Mediterránea tradicional para que todo el que quiera puede introducir esta carne. Los nuevos formatos se encuentran disponibles en todos los supermercados.
Los nuevos formatos se encuentran en todos los supermercados
Las ventajas que tiene la carne de conejo son casi innumerables: Considerada como una carne blanca con muy bajo aporte calórico, el conejo es una de las especies que menos grasa contiene, lo que aumenta su digestibilidad, y asimismo destaca su contenido en proteínas de alto valor biológico, las que mejor asimila nuestro organismo.
La carne de conejo es fuente de potasio, que contribuye al adecuado funcionamiento de los músculos, y fuente de selenio, que ayuda a proteger a las células frente al daño oxidativo. Además, tiene un alto contenido de fósforo, que contribuye al mantenimiento de los huesos en c
Apoyo al medio ambiente y la sostenibilidad
Desde el sector cunícola no sólo están preocupados por los beneficios de la carne de conejo en la salud de los consumidores, sino que el modelo de producción es un ejemplo de cuidado y respeto por los animales, los trabajadores y el medio ambiente. Esto se logra gracias a una cadena alimentaria que respeta todos sus eslabones. En lo más alto de esta cadena se encuentra el consumidor, que ve garantizada la seguridad alimentaria, la nutrición y la salud pública gracias al acceso a alimentos nutritivos, sostenibles y en cantidad suficiente. Al otro lado de esa cadena se encuentran los propios conejos y su relación con el medio ambiente. Gracias a esa mejora del bienestar animal, se ha conseguido mejorar la salud de los animales, la calidad de los alimentos, se reduce la necesidad de medicación y se contribuye a preservar la diversidad.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…