Reportajes

El Espárrago de Navarra deslumbró en los restaurantes de Madrid y Barcelona en primavera

En primavera, la huerta navarra vive una explosión de colores y sabores frescos que invitan a deleitar el paladar. En esta estación, el panorama gastronómico de Navarra se transforma con la llegada de verduras de temporada, con especial protagonismo al Espárrago de Navarra, uno de los alimentos más sobresalientes de su huerta y figura del sello de calidad Reyno Gourmet.

Durante el mes de mayo, el Espárrago de Navarra, cotizado por su inconfundible sabor y textura y emblema de la gastronomía navarra, puede ser disfrutado en múltiples elaboraciones en cincuenta restaurantes de Madrid y Barcelona gracias a las rutas gastronómicas organizadas por Reyno Gourmet.

El ‘oro blanco’ se distingue por su color blanco y la suavidad de su amargor, propiciados por las frías noches de la zona en la que se cultiva. Su temporada efímera, que abarca tradicionalmente desde finales de marzo hasta principios de junio, lo convierte en un manjar muy esperado por los amantes de la buena mesa.

Este año, el mejor momento, en mayo

A pesar de que el refrán popular indica sobre los espárragos que “los de abril para mí, los de mayo para el amo y los de junio para ninguno”, su calidad está condicionada por la climatología y, este año en concreto, la campaña de recolección ha llegado con retraso debido a las condiciones meteorológicas, condicionadas por el frío y el exceso de lluvias. De esta manera, los espárragos alcanzarán su mejor momento durante el mes de mayo.

En este sentido, hay que destacar que el espárrago es un cultivo que requiere mucha atención, no solo en la época de recolección, sino durante todo el año, para asegurar que la esparraguera llegue a la primavera en buenas condiciones y produzca un buen espárrago.

Y es que la llegada de la primavera hace madrugar a los agricultores, quienes, en las primeras horas del día, se afanan en retirar las protecciones que cubren los acaballonados de plantación donde se cultiva el Espárrago de Navarra. Bajo estos montículos de tierra hallan y recogen, uno a uno, una de las joyas de las verduras de primavera, el “oro blanco” de Navarra. Un manjar con personalidad propia cuyo cultivo a orillas del río Ebro ha sido tradicional y se ha transmitido a lo largo de muchas generaciones.

Se trata de un producto muy fácil de degustar en fresco. Se pelan generosamente de arriba abajo con cuidado de no tocar la yema. Se corta la parte final del tallo a la misma longitud, que es la más fibrosa, y se ponen a hervir con agua abundante y sal. Una vez escurridos, se recomienda tomarlos templados para apreciar su extraordinario sabor. En conserva, se pueden encontrar todo el año, siempre prestando atención al etiquetado que garantice su origen navarro.

Las otras joyas de la huerta

Además del Espárrago de Navarra, con Indicación Geográfica Protegida, que forma parte de las figuras de calidad de Reyno Gourmet, la huerta navarra esconde una amplia cantidad de verduras que no pueden faltar en ninguna despensa: Alcachofa de Tudela, Pimiento del Piquillo de Lodosa, borraja, acelga, achicoria, guisantes, habas, puerros, cogollos de Tudela, ajos, cebolletas…

Sin olvidarnos de los Vinos D.O. Navarra, que destacan por la gran diversidad generada por su variedad de paisajes y clima, lo que produce vinos para todas las ocasiones y gustos.

‘Oro blanco’ en medio centenar de restaurantes  

Hasta finales del mes de mayo, la ciudadanía madrileña y barcelonesa pudieron deleitarse y saborear Espárrago de Navarra en medio centenar de restaurantes, Estrellas Michelin incluidos. Esta joya de la huerta navarra pudo disfrutarse en experiencias gastronómicas como la quinta ‘Ruta del Espárrago de Navarra y la Alcachofa de Tudela’ en Madrid o la segunda ‘Ruta del Espárrago de Navarra y Alcachofa de Tudela’ en Barcelona.  Sin duda, dos citas obligadas que ofrecen la oportunidad de degustar platos elaborados por reconocidos chefs que rinden homenaje a la estrella de la huerta navarra.

Así, hasta el pasado 23 de mayo, Madrid saboreó una nueva edición de la ‘Ruta del Espárrago de Navarra y la Alcachofa de Tudela’, una cita marcada en rojo en el calendario de los amantes del buen comer. Pudieron, durante estos días, recorrer los 27 restaurantes de la ciudad que han apostado por crear platos con verduras de temporada de Navarra. Entre ellos, desde Estrellas Michelin pasando por lugares informales, tradicionales, parrillas y tabernas, para ofrecer dos productos de temporada que encuentran en la primavera su época óptima de consumo.

En Barcelona, además, el Espárrago de Navarra se alzó como el gran protagonista hasta el 29 de mayo con la celebración de la segunda edición de la ‘Ruta del Espárrago de Navarra’. En ella, 23 establecimientos (con tres Estrellas Michelin incluidas) prepararon sus mejores manjares centrados en el verdadero rey de la huerta navarra.

Más información en Reynogourmet.com

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace