Tres propuestas enfocadas a dar rienda suelta a la imaginación, el deleite, la creatividad y las cosas bien hechas. Productos gourmet, ideas innovadoras, curiosidades gastronómicas y novedades, entre otros, tienen cabida en este espacio dedicado por entero al disfrute. En la imagen, el restaurante mexicano Xipe.

Salvia: gastronomía ibicenca en un entorno privilegiado

Esta genialidad gastronómica se ubica en un entorno sin par: Ca Na Xica o, lo que es lo mismo, lo más parecido al cielo en tierras ibicencas. La finca es un paisaje mediterráneo en el que los árboles frutales son los protagonistas. El restaurante lo dirige Pablo Carrizo, quien apuesta fundamentalmente por el producto local y, en concreto, las verduras. Simplicidad, elegancia y sofisticación definen la cocina de Salvia. El Mediterráneo es el eje. Se busca el sabor y se apuesta por el Km.0. Así, la cocina a la brasa es una de las grandes protagonistas del sabor. Destacan la berenjena a la brasa, sobrasada de Ibiza, queso feta y mermelada de tomate y los puerros ibicencos ahumados al Josper con queso de Mahón. Uno de los platos por excelencia es el atún rojo de almadraba con salicornia, mayonesa de yakiniku y coca de algas.

Xipe, la combinación de artesanía, cocina fresca mexicana y buen gusto en Madrid

La cocina del país azteca va mucho más allá de las enchiladas y, por supuesto, del Tex-Mex. Así, Xipe nace de la mano de Pablo Chahin para elevar el nombre de México en España. Degustar platillos mexicanos con un toque español -y castizo- ya es posible. Buena prueba de ello son Callos a la madrileña con frijoles, la Ensaladilla rusa con crema de chipotle y pico de gallo, el Torrezno de la sierra con tomatillo frito, mole negro y cebolleta fresca o el Taco Gobernador de calamares a la madrileña. En su oferta destacan los “Barros calientes” como Tamal de marisco y mole rojo. Para completar la experiencia, opta por la tarta de queso azul de Valdeón y membrillo. Cuenta con dos ambientes: la más informal con mesas bajas y barra. Y la sala en la parte superior. Como curiosidad, el nombre del restaurante surge como homenaje a Xipe Tótec, patrón de los orfebres, y uno de los dioses más importantes ligado al maíz, la agricultura y la orfebrería.

Jamón de Teruel, conjunción de aroma, textura, color y sabor

El Jamón y la Paleta cuentan con Denominación de Origen Protegida y alcanzan su mayor expresión gracias al corte a cuchillo. Cada vez son más los restaurantes y, en concreto, los chefs que optan por esta delicia aragonesa.

Para los neófitos en la materia, si no tienes claro cómo diferenciarlo, ten en cuenta lo siguiente: la vitola numerada rodeando la pezuña es un precinto que permite conocer la trazabilidad. Y, sobre todo, lo distinguirás por la estrella al fuego. Se marca en la corteza de la parte posterior del Jamón y la Paleta al que acompaña la palabra Teruel. Los cerdos destinados a la producción de Jamón de Teruel proceden de animales nacidos, criados y sacrificados en la provincia de Teruel. Los animales se alimentan mayoritariamente con cereales cultivados en los campos de Teruel y en provincias limítrofes para obtener una alimentación sana y natural. Está considerado el mejor jamón del mundo proveniente del cerdo blanco. Sus productos se pueden adquirir en la tienda online.

 

Ruth Alejandre

Licenciada en Comunicación Audiovisual y ligada a medios —tanto televisión (en España, Italia, Holanda, EE. UU. y Reino Unido) como radio y prensa escrita— desde hace más de dos décadas. Escritora (Por Amor a los Balcanes), docente universitaria y presentadora. MBA en Dirección de Comunicación, Protocolo y RR. PP. y con experiencia en departamentos de marketing y en Facebook como Account Manager EMEA. Viajera de alma. La realización del I Máster en Periodismo de Viajes hace que su trayectoria profesional se enfoque en la comunicación de viajes y consultoría gastronómica. Es la fundadora del portal gastronómico Gastrogurú. Tras el posgrado en International Hospitality Management en Les Roches, se vincula a la cadena Hilton (DT en Cambridge y The Waldorf en Londres). Posteriormente directora de marketing y comunicación para Hyatt en Ibiza y Cerdeña. Y, en la actualidad, es la directora de RR. PP. y comunicación a nivel global en el grupo hotelero Minor.

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace