ON ORIGEN evoluciona y ahora nace ESPACIO EPICÚREO. Desde lo estrictamente digital hasta el origen más puro: el placer natural –y necesario- de la alimentación. Tres propuestas enfocadas a dar rienda suelta a la imaginación, el deleite, la creatividad y las cosas bien hechas. Productos gourmet, propuestas innovadoras, novedades y curiosidades gastronómicas, entre otros, tienen cabida en este espacio dedicado por entero al disfrute.  En la imagen, Artesa Gourmet, «espacio epicúreo» de León.

 

Artesa Gourmet, embajada del mundo rural.

Este templo de la gastronomía en León lleva décadas acercando al consumidor los mejores -y de la mayor calidad- productos artesanos. Su filosofía es clara: consumiendo materias primas y elaboraciones de nuestros pueblos, potenciamos su economía y cuidamos sus campos. Consecuentemente, un apoyo a la diversidad, tanto gastronómica como cultural. Gracias a su trabajo riguroso y honesto en la selección, en Artesa Gourmet consiguen que los productos lleguen a los clientes en perfecto estado. Estupendos vinos, embutidos, quesos, aceites, conservas, dulces, chocolates y una amplísima variedad de delicias artesanas, que siguen las tradiciones y, a la vez, apuestan por la innovación. Son, en definitiva, portavoces del valor del consumo. Entienden a la perfección que cada persona es un mundo y tiene necesidades diferentes. Así, escuchan y conocen al cliente, consiguiendo que cada compra sea un éxito. Sus productos se pueden consultar a través de la página web o por teléfono. Hacen envíos a nivel nacional e internacional. http://www.artesagourmet.com/

Julián Martín, productos 100% ibéricos

 Esta empresa familiar se ubica en la salmantina localidad de Guijuelo. Llevan más de 8 décadas (desde 1933) dedicándose a la elaboración de productos ibéricos. Las sierras de Gredos, Béjar y Francia dotan a la zona de una climatología ideal para obtener las mejores chacinas. En Julián Martín garantizan la trazabilidad de todos sus productos ibéricos, desde el mismo campo hasta las manos del consumidor. Sus cerdos ibéricos son de raza Alentejana –considerada una de las más puras de la península ibérica-. Esta raza, por su genética, goza de una capacidad superior de almacenamiento de grasa intramuscular. Disponen de ganaderías y granjas propias, planta de sacrificio e instalaciones de producción, garantizando así el control del ciclo completo, incluida la curación óptima y la máxima calidad de sus elaboraciones. Además de sus imprescindibles jamones, cuentan con una amplia variedad de ibéricos, como lomo, salchichón o chorizo. https://www.tiendajulianmartin.es/

 

Vermuts de Tenerife, la isla donde no solo hacen grandes vinos

La isla canaria ha iniciado la gran apuesta de diversificar su oferta vitivinícola. Bodegas de Tenerife ha sacado al mercado tres vermuts elaborados con vinos únicos en el mundo y plantas endémicas. El primer vermut es Brumas de Ayosa Blanco (Bodega Comarcal del Valle de Guímar). Se obtiene de una selección de vinos propios de la bodega, ubicada en Arafo. Los vinos se maceran con “Artemisa canariensis” -el incienso de Tenerife-, una planta aromática conocida por sus propiedades terapéuticas. Añaden botánicos selectos y aromáticos en forma de raíces, hojas, flores y frutos. Malvillo Rojo se elabora en Bodega Lacasmi de San Miguel de Abona. Se elabora con una base de vino de la variedad canaria Listán Negro y se aromatiza con “Artemisa canariensis” y más de 20 botánicos. Destaca por sus aromas a anís, canela y caramelo, entre otros. Humboldt Rojo es de Bodegas Insulares de Tenerife. Se ubica en Taroconte y está inspirado en el célebre científico Alejandro de Humboldt. Se elabora con una base de vino Humboldt Tinto Dulce de 2001 y una mezcla de 15 botánicos de la isla. Es muy aromático, destacando los cítricos y especias como la canela, el clavo o cardamomo. http://vermutdetenerife.com/

 

Ruth Alejandre

Licenciada en Comunicación Audiovisual y ligada a medios —tanto televisión (en España, Italia, Holanda, EE. UU. y Reino Unido) como radio y prensa escrita— desde hace más de dos décadas. Escritora (Por Amor a los Balcanes), docente universitaria y presentadora. MBA en Dirección de Comunicación, Protocolo y RR. PP. y con experiencia en departamentos de marketing y en Facebook como Account Manager EMEA. Viajera de alma. La realización del I Máster en Periodismo de Viajes hace que su trayectoria profesional se enfoque en la comunicación de viajes y consultoría gastronómica. Es la fundadora del portal gastronómico Gastrogurú. Tras el posgrado en International Hospitality Management en Les Roches, se vincula a la cadena Hilton (DT en Cambridge y The Waldorf en Londres). Posteriormente directora de marketing y comunicación para Hyatt en Ibiza y Cerdeña. Y, en la actualidad, es la directora de RR. PP. y comunicación a nivel global en el grupo hotelero Minor.

Entradas recientes

Castilla y León: La excelencia de la carne de vacuno

La carne de vacuno en Castilla y León destaca por su calidad, fruto de un…

5 horas hace

Ibiza: Una experiencia gastronómica en Playa Soleil

Una mesa frente al Mediterráneo. Un cóctel en la mano. Una cocina que respira frescura,…

6 horas hace

Soria se reinventa a través de la Ruta del Torrezno

Asohtur y Torrezno de Soria invitan a recorrer la provincia a través de sus 50…

6 horas hace

Madrid: El Día de Mercado se viste de verde este sábado

En esta edición el Día de Mercado de la Cámara Agraria de la Comunidad de…

6 horas hace

Shôko Barcelona presenta el cóctel más caro de España

Shôko Restaurante & Lounge y el mixólogo Yeray Monforte (en la imagen) han diseñado Time…

6 horas hace

La cocina del mar de Aponiente desembarcó en Grecia

El chef gaditano Ángel León participó en el ciclo internacional “Culinary Journeys” en Daios Cove…

7 horas hace