Reportajes

Fruta: ¿El orden de los factores altera el producto?

Neurogastronomía es un enfoque de alimentación y la neurociencia nos revela la relación entre la fruta y el cerebro, y por qué es tan importante incluirla en nuestra dieta diaria. La fruta no solo es deliciosa, sino que también es una fuente de nutrientes esenciales que benefician nuestro órgano más vital: el cerebro, el órgano que menos conocemos.

La conexión entre la fruta y el cerebro es fascinante cuando se trata de nuestro estado de ánimo. Los alimentos que consumimos pueden afectar directamente nuestra salud mental y emocional. Estos nutrientes pueden mejorar nuestra capacidad cognitiva, ayudar a reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo.

Algunas frutas, como las bayas, contienen compuestos naturales que estimulan la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Además, las frutas son una excelente fuente de energía natural gracias a su contenido de azúcares naturales y fibra. Las fresas, además de potenciar nuestro cerebro, actúan como proyectos del corazón.

¿Cuándo tomar la fruta?

Existe un mito muy extendido que apunta a que tomar fruta después de comer o cenar engorda, una afirmación que los expertos desmienten continuamente desde hace años. Sin embargo, este mito tiene algo de cierto, si atendemos a las explicaciones de los nutricionistas, que aconsejan evitar los siguientes errores en la alimentación:

1.La fruta, consumida después de alimentos grasos y con proteínas, se digiere de una forma mucho más lenta, por lo que las digestiones serán mucho más pesadas, haciendo que el proceso digestivo llegue a durar entre 2 y 3 horas.

  1. La fruta es un alimento que provoca saciedad, por lo que es mejor consumirla de forma aislada, para evitar sentirnos demasiado llenos después de comer.
  2. Los nutricionistas recomiendan tomar fruta por las mañanas, ya que el azúcar que contienen nos aporta la energía necesaria para afrontar el día.
  3. Además, aconsejan consumirla cruda y con cáscara, siempre que sea posible, para aprovechar al máximo sus nutrientes.

En definitiva, comer fruta de postre no engorda y no está desaconsejado. Expertos recomiendan comer la fruta con el estómago vacío, ya que se digiere con el intestino delgado y si ése está lleno puede ocasionar gases e inflamación, tomarla por la mañana o aislado de las comidas, nos permite  sacar un mayor provecho de sus nutrientes.

Mejorar el estado de ánimo

Por lo tanto, incluir una variedad de frutas en nuestra dieta diaria puede tener un impacto positivo en nuestro cerebro y en nuestro estado de ánimo. ¡Así que adelante y disfruta del sabor nutritivo que nos ofrece la madre naturaleza¡

Desde ORIGEN te invitamos, por ejemplo, a cambiar el orden de los factores, a comer el postre antes de comer.

Efa Rimoldi

Descubrí el Zazen, practica meditativa del Budismo Zen, en un momento clave y de gran transformación personal. Inquieta y curiosa uruguaya, decidí estudiar Economía con el deseo de ser parte del Bienestar de las Personas. En 1991 me vine a España para hacer prácticas en diferentes empresas, un MBA y encontrar un buen trabajo. Trabajé en Santander Investment, Bertelsmann y Springer Nature. En el año Xacobeo 1999, con mi hermana hicimos parte del Camino de Santiago, que me conectó nuevamente con La Gran Armonía y decidí realizar algunos cambios en mi vida. Así comienza mi incursión de estudio y práctica, en el mundo del Zen, Coaching Ontológico, Psicoanálisis, Bioenergética, Tao Yin, Chi Kung, Mindfulness…. Herramientas todas que me ayudaron a atravesar diferentes desiertos, re-conectar con mi esencia, y retomar mi propósito vital: trabajar en el bienestar (Economía) y búsqueda de la Armonía propia y de otras personas.

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace