Más de 16.000 profesionales, un 25 por 100 más que en 2019, acudieron a H & T 2020, donde encontraron oportunidades reales de negocio. Uno de los grandes momentos fue el Concurso de Cocina Joven de Sabor a Málaga, cuyos ganadores fueron alumnos y alumnas del IES Rosaleda, la Escuela de Hostelería La Cónsula y la Escuela Gastronómica Costa del Sol Torremolinos.
Más de 300 empresas en más de 20.000 metros cuadrados
Acudieron más de 300 empresas -un 50 por 100 más- que se congregaron en una superficie expositiva de más de 20.000 metros cuadrados. El tejido empresarial estuvo liderado por firmas de primer nivel en el ámbito de la alimentación y el equipamiento como Makro , Pira, San Miguel o Solán de Cabras. Y se contó con el respaldo institucional de entidades co
Contó, además, con el apoyo y colaboración de la Asociación de Empresarios Hosteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga-Costa del Sol (Aeplayas), organizaciones sectoriales que vehiculan su compromiso a través de la presidencia -que este año recae en Mahos- y las vicepresidencias del Comité Organizador del Salón. Este órgano también ha sido esencial para el desarrollo de los contenidos que han conformado el grueso de la programación.
Por segundo año consecutivo, H & T ha coincidido durante sus dos primeras jornadas con Ginebralia, el gran evento sectorial de las principales marcas de ginebra e industria auxiliar. y, por primera vez, con el Salón del Licor, Whisky y Ron, que reunieron a más de 4.000 profesionales en torno a las propuestas de una treintena de firmas de referencia. Cabe destacar que ambos encuentros también incrementaron su espacio expositivo por encima de los 2.000 metros cuadrados.
Últimas tendencias gastronómicas
Cabe destacar que H & T ha aglutinado las últimas tendencias gastronómicas con la participación de 19 chefs de primer nivel, poseedores conjuntamente de 11 estr
Por otro lado, la actividad gastronómica también ha sido protagonista en el Aula de Talleres, donde los profesionales han podido asistir a sesiones más técnicas, repletas de novedosas recetas y experiencias. Así, H & T ha ofrecido una propuesta integral para los visitantes que han podido acceder a una formación especializada que, en esta ocasión, contó con más de 45 actividades entre talleres, demostraciones, ponencias de expertos y catas de la mano de más de 55 ponentes participantes. También contó con un programa de catas que aumentó su dimensión y reunió a una docena de expertos entre sumilleres, bartender, baristas y beer sommeliers, para ahondar en el conocimiento de diferentes bebidas, como la cerveza y el whisky.
La transformación digital de los negocios hostelero, hotelero y turístico adquirió, de forma transversal, un mayor protagonismo en el Salón. Así, se puso en marcha un Foro de Innovación para profundizar en las nuevas formas de gestión, que contó con la participación de expertos internacionales que abordaron los nuevos entornos tecnológicos, la dimensión de los destinos inteligentes o las posibiilidades del I + D hostelero.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…