Nunca estuvo tan de moda como ahora. El rosado está en todas partes y es una tendencia mundial. Sobresale su presencia en zonas de costa y en santuarios gastronómicos a los que hasta ahora no había tenido acceso. Pero, si lo analizamos, el fenómeno no debería sorprender puesto que la tendencia de consumo es hacia vinos cada vez más ligeros, versátiles y fáciles de beber. Ello no es óbice para que respondan a la calidad exigible en las elaboraciones más cuidadas. En la D.O. Navarra saben mucho de estas cosas porque los rosados forman parte de su historia, de su origen y hasta de su sensibilidad.
La región del rosado
Navarra está considerada como, porque siempre se han elaborado con calidad en esta tierra y, sobre todo, por su condición de pionera e innovadora precisamente cuando no estaban de moda como ocurre ahora. Siempre confiaron en la personalidad de estos vinos. Por eso no sorprende que algunos de los mejores rosados que se elaboran actualmente en España procedan de la Comunidad Foral.
El secreto de los rosados
En realidad, no hay ningún secreto, aunque desde fuera pueda verse así. Los rosados D.O. Navarra son ligeros, aromáticos y muy versátiles. Se elaboran mayoritariamente con Garnacha, utilizando sólo uvas tintas y con el método del sangrado o mosto flor, elaboración tradicional de Navarra. Según los últimos datos Nielsen, lideren ampliamente el mercado nacional de rosados con una cuota del 30%. Y lo mejor de todo es que las bodegas tienen una marcada vocación innovadora tanto en la elaboración como en la crianza.
La Garnacha, autenticidad y frescura
La Garnacha es la variedad más emblemática de Navarra y la base de sus famosos rosados y tintos. La frescura define a la Garnacha navarra que se beneficia de los viñedos con mayor latitud del país, lo que contribuye a que sea una uva menos alcohólica y con una acidez singular. En la D.O. Navarra se cultivan tanto las Garnachas más atlánticas como las más mediterráneas, lo que contribuye a la diversidad de estos vinos.
El fenómeno del “roseteo”
Alrededor de los rosados D.O. Navarra ha surgido un nuevo fenómeno, “el roseteo«, que ha venido a sumarse al «tardeo”, apoderándose de otro momento de ocio del día, antes de las cenas. Es en ese instante cuando llega la hora del rosado, una tendencia imparable que desde Madrid se ha ido extendiendo a otras muchas ciudades.
Rosados DO Navarra
Tintos de Garnacha D.O. Navarra
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…