Texto: Roberto Quiñones
Cuando paseo por la zona de cervezas y vermuts por los lineales de las grandes superficies, suelo encontrarme un porcentaje alto de diseños que me agradan. Este sector ha experimentado un cambio importante en los últimos años en lo que a variedad y estilo de elaboración se
refiere. Ya no es territorio hipster el mundo de las cervezas artesanas o kilómetro cero (como suelen llamarlas). El de la cerveza indie es un segmento de mercado que irá creciendo en España -actualmente supone un 2% de la cerveza que se vende- hasta hacerse con su propia cuota de mercado con el peso específico que le corresponde (como sucede en países como EEUU). Y lo mismo sucede con los vermuts.
Este movimiento de cultura de la cerveza y el vermut lógicamente afecta a las cervezas de elaboración industrial que empiezan a acercar sus diseños al territorio de lo artesano –Alhambra- en lo que a packaging se refiere. La botella verde de Alhambra se ha convertido en una de las más icónicas del lineal. Por supuesto, la referencia más global, en lo que a diseño y branding se refiere es la architrabajada y estudiada etiqueta de Heineken y no la quiero pasar por alto. Del mismo modo me gustaría reseñar como ejemplo que viene de largo los encargos que durante años el Grupo Dammle hacía al preciosista diseñador, de origen argentino y afincado en BCN, Salvatore Adduci. Éste llevó a cabo una serie de diseños en la pasada década que encumbraron al olimpo del buen
diseño algunas de las referencias de dicha compañía cervecera.
Y por último, reseñar que un servidor ha hecho también sus pinitos en esta materia para el Grupo Mahou a través de su división Cervecera Independiente. Pero esto no va a ser objeto de análisis en este artículo porque creo que no sería fácil ser neutral refiriéndose a uno mismo.
Traigo a colación un recopilatorio de ejemplos con una orientación inspiradora, como suelo hacer en el artículo. Seleccionar 5 ejemplos tiene una limitación evidente que me apena en especial con este prolífico y creativo sector:
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…