Reportajes

Packaging: It´s coffee & tea time!

Cuando creíamos que podíamos pasar inadvertidos frente a él… el invierno se ha instalado de nuevo en nuestras vidas. Y con él, llega el momento de hacer hogar. ¿Se les ocurre un plan mejor que una mantita, un libro y un té o un café preparado con toda su ceremonia? Pues de eso va mi artículo de hoy; de tés y de cafés.

Hará unos tres o cuatro años más o menos que, por estas fechas, recibimos en el estudio la llamada de un pequeño grupo inversor noruego (Oslo es la ciudad con mayor índice de consumo de café per capita del mundo) instándonos a presentarles una propuesta creativa para la marca que estaban preparando para lanzar: Lervig Kaffe. Desde el antiguo barrio de estibadores de Lervig, en la ciudad de Stavanger, se lanzaban a la conquista de los mercados nórdicos y necesitaban diseñar su marca. La verdad es que nos entusiasmó el proyecto desde el primer momento por dos motivos; el primero trabajar para un país escandinavo (cuna del diseño contemporáneo) y el segundo, porque en el estudio somos todos muy cafeteros y esto nos permitió adentrarnos en una categoría de producto que nos encantaba y desconocíamos desde el punto de vista del mercado.

Gracias a esta inmersión en el mundo del café y sus formas de consumo, llegamos a una conclusión.  Seguramente les parezca una obviedad,  pero curiosamente nadie  lo había utilizado hasta ese momento. Esta conclusión nos permitió darle expresión gráfica a nuestro proyecto: el café invita a charlar y a compartir grandes momentos con la familia, amigos, haciendo negocios… De ahí que utilizáramos “un bocadillo” saliendo de una taza para recoger la logomarca y así capitalizar la idea para Lervig Kaffe.

Antes de adentrarme más en el tema, quiero hacer una salvedad: permítanme que no incluya en este artículo las cápsulas que, a pesar de presentarse con una imagen bastante elegante y sólida, descarto firmemente como ejemplo de buen packaging por su total indiferencia hacia lo ecológico (es insostenible medioambientalmente el formato monodosis con materiales no orgánicos).

El café y el té son dos de las bebidas más consumidas en todo el mundo, lo que los convierte en productos con mercados muy maduros y quizá por ello, cada vez más marcas están echando mano de la creatividad para diseñar sus envases. A continuación les muestro algunos notables ejemplos de creatividad.

Si hablamos de té, aunque no tiene un consumo tan recurrente  en España como el café, en mi opinión quien manda en materia de buen diseño es la marca de nombre impronunciable Cartwright & Butler  (www.cartwrightandbutler.co.uk). El packaging de esta firma británica es la quintaesencia del buen gusto y refinamiento British. Y Twinings (www.twinings.co.uk) es un clásico que tampoco debería faltar en su alacena.

Si de lo que hablamos es de café, me fui a dar una vuelta por la red y me encontré esta joya: El Magnifico (www.cafeselmagnifico.com). Una delicada presentación que anticipa una sublime experiencia culinaria… Más conocida, Cafés La Mexicana comercializa su marca Fanático con una idea gráfica sencilla, pero que funciona.

Para contemplar in situ:

En Barcelona: Nomad Café (www.nomadcoffee.es), en cuya tienda se puede degustar un exquisito café en una de sus catas o cursos y deleitarse con el refinamiento de su estilo nórdico. Jordi Mestre ha sido uno de los gurús del café en Barcelona, desde su rincón en el Passatge Sert, 12 nos deleita con su savoir faire. En l´Albir (Alicante): D’Origen (www.dorigencoffee.es) situado en Bulevard des Musics, 21, donde Michael Uhlig da forma a su sueño de tostar sus propios cafés en un local con mucho encanto y un packaging que invita a comprar. Y si hablamos de té, en A Coruña: Tea Garden en la calle Galera, 27 (www.teagarden.es) Una tienda sencilla con un packaging que le impulsará a llevarse todas y cada una de las variedades de tés que comercializan.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace