Reportajes

Provacuno: «Deja que hable tu paladar»

En su permanente defensa del sector, Provacuno, la Interprofesional de la Carne de Vacuno, reivindica la importancia que tiene la ganadería para el medio rural, para la cohesión social y territorial, para la economia y para el medio ambiente.  Si tradicionalmente, este producto se compraba por su sabor, aspecto o terneza, hoy parece que afecta también a la decisión de compra lo que se lee en las redes sociales o se difunde también a través de algunos medios, donde se cuestiona la conveniencia de consumirlo teniendo en cuenta su alto impacto ambiental, sostenibilidad o bienestar animal.

Para contestar a estas voces, el sector ha decidido que es también la hora de que se escuche su propia visión, de poner en valor la importancia de su trabajo, del esfuerzo de los profesionales, de su impacto en la sociedad y de su contribución al medio rural. También del peso del vacuno en la Dieta Mediterránea, Patrimonio de la Humanidad, donde el consumo de proteína de origen animal es absolutamente imprescindible para la salud y la calidad de vida. ¿Por qué los que disfrutan con su trabajo en el sector o consumiendo una suculenta pieza de carne de vacuno deben esconderse o sentirse criminalizados o “señalados”?.

Contenidos, argumentos y razones

Es, por tanto, el momento de que tanto el sector como quienes aman la carne de vacuno (los “Fans del Vacuno”) se dejen oír. A tal fin y bajo el lema “Deja que hable tu paladar”, Provacuno ha puesto en marcha una ambiciosa campaña, cargada de contenidos, argumentos y razones, en la que han participado desde ganaderos a consumidores, pasando por grandes chefs, investigadores medioambientales, veterinarios, amantes de los animales, nutricionistas deportivos, presentadores de televisión, periodistas, paleontólogos, etc. Todos han dado sus razones para apostar por el consumo responsable de la carne de vacuno.

Pero la campaña “Fans del Vacuno” es mucho más, puesto que incluye el mayor documental rodado hasta la fecha en torno a esta carne. Más de 9.000 kilómetros, 30 horas de grabaciones, 15 horas de entrevistas…Un documental de cinco capítulos que se puede ver a través de la plataforma de contenidos on line www.fansdelvacuno.es y a través de espacios publicitarios en las principales cadenas de televisión, Desde Tarifa a Finisterre, se trata de una campaña cargada de razones.

Javier López, director de Provacuno, ha señalado que “estamos muy satisfechos por el duro trabajo de estos meses, en los que hemos estado planificando y desarrollando todas las herramientas de la campaña. Confiamos que ahora el sector nos apoye y la sienta como suya, reivindicando nuestra carne de vacuno español y convirtiéndose en auténticos fans del vacuno”. Por eso, Provacuno invita a todo el mundo a que se unan a la campaña, estén donde estén, desde el campo a las redes sociales o en una simple conversación de bar, sea donde sea, el sector del vacuno quiere escuchar su voz. “Deja que hable tu paladar”.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace