Reportajes

Provacuno: «Deja que hable tu paladar»

En su permanente defensa del sector, Provacuno, la Interprofesional de la Carne de Vacuno, reivindica la importancia que tiene la ganadería para el medio rural, para la cohesión social y territorial, para la economia y para el medio ambiente.  Si tradicionalmente, este producto se compraba por su sabor, aspecto o terneza, hoy parece que afecta también a la decisión de compra lo que se lee en las redes sociales o se difunde también a través de algunos medios, donde se cuestiona la conveniencia de consumirlo teniendo en cuenta su alto impacto ambiental, sostenibilidad o bienestar animal.

Para contestar a estas voces, el sector ha decidido que es también la hora de que se escuche su propia visión, de poner en valor la importancia de su trabajo, del esfuerzo de los profesionales, de su impacto en la sociedad y de su contribución al medio rural. También del peso del vacuno en la Dieta Mediterránea, Patrimonio de la Humanidad, donde el consumo de proteína de origen animal es absolutamente imprescindible para la salud y la calidad de vida. ¿Por qué los que disfrutan con su trabajo en el sector o consumiendo una suculenta pieza de carne de vacuno deben esconderse o sentirse criminalizados o “señalados”?.

Contenidos, argumentos y razones

Es, por tanto, el momento de que tanto el sector como quienes aman la carne de vacuno (los “Fans del Vacuno”) se dejen oír. A tal fin y bajo el lema “Deja que hable tu paladar”, Provacuno ha puesto en marcha una ambiciosa campaña, cargada de contenidos, argumentos y razones, en la que han participado desde ganaderos a consumidores, pasando por grandes chefs, investigadores medioambientales, veterinarios, amantes de los animales, nutricionistas deportivos, presentadores de televisión, periodistas, paleontólogos, etc. Todos han dado sus razones para apostar por el consumo responsable de la carne de vacuno.

Pero la campaña “Fans del Vacuno” es mucho más, puesto que incluye el mayor documental rodado hasta la fecha en torno a esta carne. Más de 9.000 kilómetros, 30 horas de grabaciones, 15 horas de entrevistas…Un documental de cinco capítulos que se puede ver a través de la plataforma de contenidos on line www.fansdelvacuno.es y a través de espacios publicitarios en las principales cadenas de televisión, Desde Tarifa a Finisterre, se trata de una campaña cargada de razones.

Javier López, director de Provacuno, ha señalado que “estamos muy satisfechos por el duro trabajo de estos meses, en los que hemos estado planificando y desarrollando todas las herramientas de la campaña. Confiamos que ahora el sector nos apoye y la sienta como suya, reivindicando nuestra carne de vacuno español y convirtiéndose en auténticos fans del vacuno”. Por eso, Provacuno invita a todo el mundo a que se unan a la campaña, estén donde estén, desde el campo a las redes sociales o en una simple conversación de bar, sea donde sea, el sector del vacuno quiere escuchar su voz. “Deja que hable tu paladar”.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace