Reportajes

REPORTAJE: El Cebadero, la carne libre de grasa de palma y de antibióticos

Tras cinco generaciones de experiencia en la agricultura y ganadería tradicional y con presencia en Mercamadrid desde 1982, la primera ubicación de El Cebadero fue en el antiguo matadero y mercado de ganados de Madrid, que se construyó entre 1908 y 1928 en el barrio de Legazpi. Desde allí se trasladaron al corazón de Mercamadrid y actualmente están presentes en dos centros, en el Mercado Central de Carnes, donde ofrecen un producto destinado a profesionales y distribuidores, y en la Nave de Polivalencia, desde donde distribuyen a la hostelería todo tipo de productos cárnicos, elaborados, embutidos, chacinas, quesos, productos gourmet…todo ello de primerísima calidad a nivel nacional e internacional.

Cuentan con un equipo de más de 200 profesionales, más de 50 vehículos propios y más de 7.000 metros cuadrados de instalaciones frigoríficas, además de una cámara de maduración en seco con sal del Himalaya, con una capacidad parra más de 600 lomos de vaca. Y disponen de cámaras y sala de despiece en la planta de sacrificio para no perder la cadena de frío, dando servicio directamente a quien lo requiera.

El trabajo de la empresa, orientado al bienestar de la sociedad, les ha llevado a ser pioneros en producir carne más saludable, obteniendo un producto rico en ácidos grasos poliinsaturados, ya que los clientes cada vez demandan carne de mayor calidad.

Uno de los más grandes de Europa

Así, han construido uno de los cebaderos en intensivo más grande y moderno de Europa con una producción de 10.000 cabezas de vacuno anuales, criado sin antibióticos y con una alimentación libre de grasa animal y libre de grasa de palma.

Tras cinco generaciones de conocimiento dentro de la agricultura y ganadería tradicionales, en un enclave privilegiado entre los Montes de Toledo y la cara sur de la Sierra de Gredos, rodeado de miles de hectáreas de cereal y olivos centenarios, se localizan las instalaciones de cebo de vacuno.

Esta crianza propia de animales es la base de la industria cárnica, con una producción anual de más de 10.000 cabezas de vacuno propias y unas instalaciones distribuidas en más de 50.000 metros cuadrados construidos, entre establos y parques. El cuidado por el bienestar animal se traduce en animales sin estrés, con una vida excelente, que es fuente de una carne más saludable.

El Cebadero se abastece, en su 60 por 100 de capacidad de crianza, de animales provenientes de fincas de los mejores ganaderos propietarios de más de 30.000 hectáreas en la dehesa extremeña, cuna del mejor vacuno de España. Gracias a ello, El Cebadero cuenta con las mejores razas cárnicas, con caracteristicas distintas de cobertura e infiltración de grasa, proporcionando un servicio personalizado a las necesidades de cada cliente.

Por otra parte, debido a la gran demanda cárnica el resto de la capacidad se completa con animales seleccionados en los mejores mercados europeos, con razas como Holstein, Blanco Azul Belga, Simmental, etc, con origen en países como Alemania, Holanda, Bélgica, Francia o Austria.

Expertos en selección y alimentación del vacuno

La calidad de la carne es el resultado de una amplia experiencia en la selección de cabañas de vacuno, en seguir unas exquisitas pautas de manejo, suministrando agua fresca y limpia a diario y con una buena alimentación a base de forrajes, cereales naturales recién molidos (principalmente maíz) y aceite de soja, que aporta los ácidos grasos esenciales Omega 6 y Omega 3. También son precursores en el rumen de los animales del ácido linoleico conjugado y del ácido vaccénico, considerados beneficiosos para la salud.

Para poder satisfacer las necesidades de los clientes nacionales e internacionales, disponen en la cabaña de vacuno de machos y hembras con diversas coberturas e infiltraciones de grasa, según las características del sexo y la raza de cada animal. En las instalaciones de cebo cuentan con ejemplares de Blanco Azul Belga, Asturiana de los Valles, Limousine, Simmental, Charolais, Retinto y mestizaje de razas autóctonas españolas.

Cuando los animales llegan al final del proceso de engorde, alcanzan un peso óptimo  y una edad entre 11 y 18 meses de vida. Tras su paso por un moderno matadero, se destinan e incorporan a la cadena de distribución cárnica en las instalaciones ubicadas en Mercamadrid Internacional, que se extienden a lo largo de más de 7.000 metros cuadrados. Allí, los profesionales de El Cebadero realizan una selección de las canales y cortes cárnicos en función de sus caracteristicas, destinándolas a cada uno de los clientes nacionales e internacionales según sus necesidades.

En suma, El Cebadero ofrece una carne saludable, con unas propiedades organolépticas excepcionales con un magnífico color, aroma, sabor y textura. Les caracteriza la pasión y el respeto por la agricultura y la ganadería de manera tradicional, basada en el conocimiento que se ha ido transmitiendo de generación en generación en la familia, así como un gran compromiso hacia los clientes con la excelencia y la calidad, pudiendo ofrecer al mercado no solo un producto bueno sino lo más importante, más saludable.

El Cebadero, Finca Olivar de Casasalbas S.L.U., se presentará en el 32 Salón de Gourmets del 7 al 10 de mayo. Se les puede visitar en el Pabellón 6, stand 6B32, donde contarán con un gran equipo de asesores comerciales. Para más información, info@elcebadero.es . Instagram: @elcebadero

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace