Este repertorio de aromas, texturas y sabores ha conseguido el reconocimiento oficial que le otorga la Marca de Garantía Setas de
Actividad básica en los entornos rurales
Esta Marca de Garantía tiene el propósito de favorecer la comercialización del producto silvestre recolectado de modo sostenible en los montes regulados de la Comunidad. Siempre, con la mirada puesta en apoyar una actividad muy importante en los entornos rurales, y acorde a unos parámetros de calidad, salubridad y trazabilidad del producto, que responden a los nuevos hábitos de consumo de un ciudadano más concienciado con el origen de lo que se lleva al plato. La comercialización a través de este sello contribuye, además, a la creación de un mercado más estable, racional y transparente.
Y es que, tanto para chefs y restauradores como para el usuario final, es fundamental saber que el producto que llega a sus mesas -y ese es el caso de la marca Setas de Castilla y León- cumple con los requisitos que exige la normativa vigente en cuanto a seguridad alimentaria, a través de la supervisión realizada por especialistas.
Zamora y Soria, las grandes zonas productoras
Actualmente, 13 empresas operan bajo la marca de garantía, de las cuales cuatro ofrecen producto certificado bajo esta Marca de Garantía, principalmente desde Zamora y Soria (grandes zonas productoras y con mayor volumen de empresas dedicadas a la transformación y comercialización de setas), pero también de otras provincias, como Salamanca o Palencia.
Su adhesión a la Marca Setas de Castilla y León también posibilita la promoción de su producto en los escaparates sectoriales más destacados de ámbito alimentario y gourmet, en muchos de ellos de la mano de la marca paraguas Tierra de Sabor. Así, desde hace varios años, Setas de Castilla y León acude puntual a sus citas en Madrid con Salón Gourmets y Fruit Attraction, o en Barcelona participando en la próxima edición de Alimentaria. En la Comunidad también se promociona el sello de calidad en los Mercasetas (mercados promocionales promovidos por el programa Micocyl) o en SalamaQ21, uno de los emblemas en las ferias del panorama agroalimentario nacional.
Las señas de identidad
Entre otras, las características principales de las Setas de Castilla y León son:
Las consecuencias de la Covid-19
Al igual que otros productos del sector agroalimentario, el sector micológico y especialmente su ámbito empresarial, está enfrentándose en estos momentos a una situación de especial dificultad, debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, provocando una reducción importante de la demanda de los mercados, siendo el sector de restauración nacional, uno de los principales destinos de estos productos. A todo esto hay que considerar el detrim
ento económico para muchos recolectores que completan rentas con esta actividad en muchos entornos rurales y la paralización del micoturismo y servicios asociados. Desde la administración pública se están articulando numerosas actuaciones para paliar los efectos que esta pandemia está provocando en todo el tejido social y económico. Pero estas iniciativas pasarán de largo, sin duda, en este ámbito, debido a la invisibilidad de la actividad profesional de recolección de setas silvestres.
(La MG Setas de Castilla y León es una marca de calidad impulsada y gestionada por Cesefor. Toda la información de esta marca y de sus operadores la puede encontrar en www.setasdecastillayleon.es)
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…