Acogió a más de 83.000 visitantes, con lo que la feria recupera los niveles anteriores a la pandemia, el 20% de ellos extranjeros procedentes de 132 países. Se celebraron miles de citas de negocios organizadas gracias a la plataforma de encuentro entre oferta y demanda. Fue muy apreciado, tanto por los expositores como por los visitantes, el nuevo concepto de salón que se adapta a la distribución organizada, con las tres macro-áreas de Frescos, Gran Consumo envasado y Pescado congelado.
Se ha clausurado una de las ediciones más concurridas desde el origen de Tuttofood en
En cuatro días de intensos intercambios, se organizaron miles de reuniones de negocios gracias a la plataforma de encuentro entre marcas y compradores que han sido seleccionados también con la colaboración de la Agencia ITA/ICE. Asimismo, asistieron numerosos periodistas e influencers de medios de comunicación italianos y extranjeros.
Nueva distribución del espacio
Ha sido muy apreciado por expositores y visitantes el nuevo concepto de distribución del espacio en la Feria: grandes zonas organizadas por sectores afines, reflejando la lógica de la distribución -Productos frescos, Gran Consumo envasado y Pescado congelado- han hecho que la experiencia visual sea más fácil y eficaz, facilitando y optimizando la visita y el descubrimiento de nuevas marcas y productos.
Los nuevos productos han estado este año más presentes que nunca, con mucha innovació
Compartir conocimientos y negocios, on y offline
También hubo una gran respuesta a los más de 150 eventos organizados por Tuttofood y por los expositores. Las acciones de showcooking, con la participación de grandes chefs italianos e internacionales, fueron las más numerosas y estuvieron organizadas por Ambassatori del Gusto, APCI, Assitol y Federcarni.
La atención prestada a la Feria también creció en las redes sociales, con más de 1,8 millones de seguidores, más de 8.100 interacciones (en las cuatro plataformas de referencia: Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn)
Gracias a la alianza entre Fiera Milano y Fiere di Parma, a partir de este año Cibus y Tuttofood crearán una plataforma aún más estratégica, de dimensión europea, que apoyará de forma más eficaz a las empresas que pretendan apostar por la internacionalización para hacer crecer su negocio.
La próxima cita será en Parma del 7 al 10 de mayo de 2024, mientras que la décima edición de Tuttofood volverá a Fieramilano del 5 al 8 de mayo de 2025.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…