Reportajes

Últimos éxitos de la DOP Valdepeñas

Sus vinos cosecharon 133 medallas en los concursos internacionales del año pasado.

Las bodegas que elaboran vinos al amparo de la Denominación de Origen Protegida Valdepeñas tienen cada vez más clara su apuesta por la calidad. Así lo demuestran a través de la diferenciación de sus vinos mediante la participación en los más prestigiosos concursos que se celebran a lo largo de todo el año en el mundo.

En 2018, el palmarés se llenó con 133 medallas para los vinos de la DOP Valdepeñas, siendo 62 de ellas medallas de oro y 39 medallas de plata. Por concursos, destacan los alemanes Berliner Wein Trophy y Mundus Vini con 13 vinos premiados en cada una de las competiciones. Esta cifra la iguala el International Wine & Spirits Challenge, organizado en Reino Unido.

Por algo, estos dos mercados también se convirtieron en los principales destinos de las exportaciones de los vinos de la DOP Valdepeñas con más de 4,2 millones de litros exportados a Alemania y más de 3 millones a Reino Unido en 2018.

Jesús Martín, presidente de la DOP Valdepeñas ha agradecido a las bodegas “que se preocupen por elaborar vinos de calidad que triunfan en todo el mundo. Los premios obtenidos sin duda son una poderosa herramienta de promoción que nos ayudará a vender más y mejor”.

Segunda DO de España por tercer año consecutivo

Según datos de la consultora Nielsen, la Denominación de Origen Valdepeñas ocupó en 2018, por tercer año consecutivo, la segunda posición de las ventas de vinos con Denominación de Origen Protegida en el canal de alimentación de España, con un 12,2% de cuota de mercado. Además, en lo relativo al valor, se sitúa en la tercera posición, lo que también es un excelente dato, teniendo en cuenta la diversidad vinícola de España.

“La constante calidad y los grandes esfuerzos comerciales de nuestras bodegas son el origen del éxito de los vinos de Valdepeñas en el canal de los supermercados”, declara Martín, añadiendo que “no es una estrategia ni mejor ni peor que otras, sino un canal de ventas más”. Desde un punto de vista cualitativo, la DOP se posicionó en 2018 como la tercera en reconocimiento entre los jóvenes españoles, con asociaciones positivas como “calidad”, “buen sabor”, “buen vino”, “tradición”, “autenticidad”, etc.

Sin duda, estas cifras corroboran el buen posicionamiento de los vinos de Valdepeñas y muestran nuevamente que los consumidores de vino en España apuestan por la calidad, al igual que lo hacen las bodegas que elaboran bajo el marchamo de la Denominación de Origen Protegida Valdepeñas.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace