Restaurantes

Asturias: Casa Gerardo apuesta por la «cuchara» veraniega

La cuchara no solo es para el invierno. Y para demostrarlo, Casa Gerardo rinde homenaje al utensilio predilecto de sus chefs con originales y frescos platos que protagonizan dos menús memorables. La cocina asturiana contemporánea llena de sabor y matices que tanto les caracteriza adquiere un nuevo significado esta temporada, en la que cada creación supone una experiencia en sí misma. En la imagen, su cogollo a la crema y aguacate.

Los orígenes de la cuchara se remontan al Neolítico: un utensilio humilde y sencillo, pero de una importancia decisiva en la historia de la gastronomía. Siempre se ha asociado a la cocina tradicional, al guiso, al sabor y la suculencia; pero con el calor se revelará su lado más insólito y fresco gracias al espléndido homenaje culinario que le rinde el restaurante Casa Gerardo (Prendes. Asturias. 985 88 77 97. www.restaurantecasagerardo.es).

Pedro y Marcos Morán  confiesan abiertamente su amor por la cuchara, y demuestran la versatilidad de un instrumento que brinda inagotables posibilidades. “Si tuviera que quedarme con un utensilio de cocina elegiría siempre la cuchara”-dice Marcos absolutamente convencido. Y añade: “si un plato no se puede tomar con cuchara, tiene que haber un buen motivo”. La cuchara también supone “un reencuentro con actos: con saber utilizarla, con comer bien”.

Esta vuelta a las raíces descubriendo el lado menos tradicional de un elemento tan presente en nuestro día a día representa la cocina de Casa Gerardo  de un modo muy certero: cocina asturiana contemporánea en estado puro que funde tradición y vanguardia en un equilibrio perfecto. La cuchara se convierte en la protagonista de la carta y de dos menús degustación en los que cada plato supone una experiencia culinaria en sí mismo: cuatro o cinco cucharadas encierran un complejo y fascinante universo propio.

Ejemplo de algunos platos para degustar con cuchara son el Cogollo a la crema y aguacate (presente en ambos menús). En esta receta el producto se trata de una forma muy sorpresiva, completamente diferente a la que está acostumbrado el comensal: el cogollo se revela suave y fundente, nada crocante. U otros como el Caviar con panacota de tuétano, crema ácida de cacao y leche tostada ; el Jugo de callos; o el Salmonete con crema de puerros.

El Menú Clásicos tiene un precio de 66€ y sintetiza en 9 pasos la unión entre el ayer y el hoy de la cocina asturiana. El Menú Contemporáneo se sirve a un precio de 110€ y está compuesto por 12 “movimientos” absolutamente redondos que permiten al comensal disfrutar de una fusión magistral entre el hoy y el mañana.

Por supuesto, en esta deliciosa oda culinaria a la cuchara de Casa Gerardo no falta su extraordinaria Fabada de Prendes -probablemente la mejor del mundo-, en su punto exacto de suculencia para aquellos “valientes” que siguen fieles a este contundente plato incluso en verano.  

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

13 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

13 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

14 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

14 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

15 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

16 horas hace