Restaurantes

Asturias: Casa Gerardo vuelve a sus esencias

La cocina asturiana contemporánea de Pedro y Marcos Morán experimenta un suculento retorno a la esencia: las salsas, la cuchara y los productos de temporada son los protagonistas absolutos. Los platos que conforman los dos nuevos menús aumentarán ligeramente de cantidad y disminuirán en número para que los comensales puedan detenerse en cada bocado y disfruten con total intensidad.

La maestría de una gran cocina se mide en su capacidad para hacer disfrutar a los comensales; en la búsqueda de nuevas formas de emocionar sin perder la esencia. En CASA GERARDO (Prendes. Asturias. Tlfno. 985 88 77 97. www.restaurantecasagerardo.es) Pedro y Marcos Morán consiguen entusiasmar a su clientela una y otra vez, manteniendo ese equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia que les ha llevado a convertirse en la ejemplificación de la cocina asturiana contemporánea.

Los productos invernales -oricios, trufa o angulas- y la calidez de sus preparaciones dan paso a la exuberante huerta de la primavera -guisantes, espárragos…-, sin perder de vista el verano y sus codiciados pescados azules –sardina, bonito…-. Las verduras primaverales y los pescados del Cantábrico son los protagonistas temporales de dos nuevos menús que se acortan ligeramente para que los comensales puedan disfrutar con total intensidad de la experiencia; ganando en calidad y cantidad.

“Lo que queremos es que la gente sea feliz. Si una cosa está buena que la saboreen, que la coman a gusto. No buscamos epatar con la versatilidad extrema, nos interesa el disfrute de nuestra clientela. La esencia.”, afirma Marcos Morán. Su honestidad y su pasión por el oficio quedan plasmadas en el Menú 1882 y el Menú Contemporáneos, profundamente marcados por la temporalidad e inspirados por los productos de la riquísima despensa asturiana.

Entre las novedades que se podrán saborear esta temporada se encuentran la Lubina con piel de patata y berenjena asada, y unas sorprendentes Cocochas con yema de huevo (una versión muy especial de las cocochas a la romana). Compartirán protagonismo con platos tan emblemáticos como el Cogollo a la crema, pistachos y aguacate, absolutamente delicioso. O con su mítica Fabada de Prendes.

La cuchara -el utensilio de cocina predilecto de Marcos- seguirá teniendo un papel primordial esta temporada, al igual que las salsas. “Representan los gustos tradicionales mezclados con gustos nuevos”. Pura suculencia. Además, potenciarán el aperitivo con cinco o seis bocados muy divertidos, “un pequeño festival”.

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

11 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

12 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

12 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

13 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

13 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

14 horas hace