Restaurantes

Barcelona: Freixa Tradició cerrará sus puertas el 28 de octubre

Después de 60 años detrás de los fogones y de 32 años al frente primero de El Racó d’en Freixa y después de Freixa Tradició, Josep Maria Freixa y su mujer, Dori (en la imagen), han decidido iniciar una nueva etapa personal ya fuera de la primera línea de la restauración. El último servicio en Freixa Tradició lo darán el domingo 28 de octubre.

En un comunicado público dirigido a todos sus amigos y clientes han señalado que «cerramos nuestro restaurante –Freixa Tradició- para disfrutar de nuestra jubilación, que creemos que ya nos toca después de tantos años y tanto esfuerzo».

Añaden que «ha sido una larga y enriquecedora vida dedicada a nuestra pasión, la cocina y la sala; una vida que, creemos, ha marcado la historia de la gastronomía contemporánea de Barcelona, Catalunya y España. Con una estrella Michelin desde 1988, y con el salto adelante que significó la entrada en la cocina de nuestro hijo, Ramon –que siguió y amplificó nuestro trabajo-, la trayectoria del restaurante ha ido siempre unida al imparable movimiento de la vanguardia gastronómica».

Recordemos que, en 2009, Ramon, buscando nuevos horizontes, se fue a Madrid. Y los encontró. Ahora, con dos estrellas Michelin y un gran éxito internacional, sus padres aseguran que «no podemos evitar sentir un orgullo de familia que comenzó aquí, en El Racó, donde comenzó a volar. Fue entonces, con Ramon con un gran proyecto propio, cuando Dori y yo decidimos volver a la cocina de la tradición, a las bases de la cocina catalana que tanto hemos querido. Y abrimos Freixa Tradició, una visión estricta pero muy afinada del recetario catalán. En aquel nuevo camino también nos acompañó el éxito. Hasta ahora».

Y concluyen que «por fin pensamos que hemos cerrado nuestro círculo profesional, innovando primero, vindicando la tradición después y sabiendo que a nuestro hijo ya no hay quién lo pare. Y cerramos. Ahora, disfrutaremos de la gastronomía desde el otro lado como cuando iniciamos los viajes gastronómicos con nuestros hijos, Maria y Ramon.  Deciros, también, que nuestro establecimiento seguirá siendo un restaurante, con el proyecto de otros restauradores que no permitirán que la calle Sant Elies deje de ser destino gastronómico».

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace