Cádiz: La Azotea de María o todo el sabor de Conil en un restaurante

Conil, en la costa gaditana,  es un lugar privilegiado donde desarrollar cocina de producto, su huerta, mar y ganado garantizan una materia prima excepcional. La Azotea de María (Calle Cádiz, 9. Conil de la Frontera. Cádiz. Tfno. 856 09 39 90) es todo un homenaje a los productos de esta tierra (como el atún de almadraba, en la imagen), un restaurante con una cocina de sabores autóctonos combinados con técnicas modernas de la mano de la chef María Triana.

La Azotea de María elabora sus platos según evoluciona la huerta de los pequeños productores que tiene cerca y que le traen excepcionales hortalizas como el alcaucil (un tipo de alcachofa), los guisantes, la habichuela pía autóctona (de extraordinaria finura y delicadeza), el tomate rosa, las habas, los espárragos blancos, la berenjena listada, los calabacines… El resultado son platos muy sugerentes como Alcauciles de Conil salteados con tomates secos y paletilla de Bellota o Revuelto de gambones y camarones fritos con espárragos y puerros.

En cuanto a pescados, la Azotea de María apuesta por proveedores de pesca artesanal de cercanía que en esta costa cuenta con muchas variedades. Otro de los pilares del proyecto es el atún rojo de la almadraba, tanto es así, que hay una carta exclusivamente dedicada a él, con platos como la Parpatana de atún rojo de almadraba “Maripepa” al oloroso con su torrija borracha, Atún rojo marinado en salsa de ostras y arroz Basmati salteado con setas y verduritas o Huevas de leche a la plancha con tomates de Conil y cebolletas frescas.

Los platos de carne del restaurante provienen de la ganadería de la Comarca de La Janda que cuenta con variedades de vaca de la raza retinta autóctona que pasta en libertad durante todo el año y su alimentación es totalmente natural, platos deliciosos como Carrillada de ternera en ragú con hortalizas de Conil o Albóndigas en amarillo en caldito de azafrán y almendras.

Y los vinos, de la tierra, de Cádiz y otras diferentes denominaciones de origen andaluzas con especial protagonismo a los generosos de Jerez.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace