El Cocido de Carmen es elegante, con la sopa desgrasada al extremo y a la vez potente y profundos sabores óseos, y conforman el guiso garbanzos pedrosill
Con las mejores materias primas y con la emoción y la paciencia con la que Carmen Carro cocina el cocido madrileño nace ‘Carmen Casa de Cocidos’. Dirigida a un público ávido de disfrutar de un guiso auténtico, ligero y sabroso que, tras tomarlo, permita retomar la actividad diaria, ya tiene un hueco triunfal en el panorama gastronómico madrileño.
Servido en dos vuelcos y medio, primero la sopa, acompañada de las clásicas pelotas previamente fritas, después la verdura y los garbanzos y, antes de finalizar, llegan las carnes delicadamente cortadas, deshuesadas y presentadas por variedad. El cocido se sirve con la tradicional salsa de tomates con comino, piparras y cebolleta cruda.
La carta se complementa con unos entrantes seleccionados como Cecina de vaca vieja de 24 meses de curación, Boquerones en vinagre con asadillo de pimientos, Mejillones en escabeche o una Selección de quesos artesanos de leche cruda, entre otros. En los postres, también se ha apostado por la tradición: Leche frita, Manzana asada y Helados artesanos.
Respecto a la decoración, obra de Lázaro Rosa Violán, se ha pretendido poner en marcha un restaurante de estética hogareña, austero, con una cocina de tintes retro, integrada en la sala, sin separación alguna con los comensales. Una vuelta a los orígenes de Santiago en la población toledana de Los Yébenes.
La carta de vinos cuenta únicamente con referencias nacionales, con especial hincapié en algunas garnachas madrileñas.
Cabe destacar que ‘Carmen Casa de Cocidos’ es la segunda incursión hostelera del matrimonio formado por Santiago Pedraza y Carmen Carro, quiénes tras el éxito rotundo de Taberna Pedraza (C/ Ibiza, 38, Madrid), siguen innovando en la búsqueda de la perfección gastronómica. Abierto solo para el servicio de mediodía, en breve abrirá en el mismo espacio (aunque con cambios sustanciales diarios) ‘La Santpere’, un restaurante de cocina tradicional catalana.
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…