Restaurantes

El centro de Madrid acoge la nueva apertura del peruano Tampu

Tampu estrena nueva ubicación en el barrio de Chueca buscando poder acercar, en el centro de Madrid, su particular visión de la cocina peruana. El chef Miguel Ángel Valdiviezo ha creado para esta temporada, una carta que, además de las recetas clásicas, integra productos de elaboraciones distintas, creando nuevas combinaciones de sabores y recetas en un guiño a la influencia italiana en Perú. Con esta idea buscará y ofrecerá una línea de influencia distinta cada año en la historia de la gastronomía peruana. En la imagen, el Rincón de Wiracocha, uno de los privados.

La decoración es un homenaje a la naturaleza, tanto en la vajilla como en el mobiliario, recordando en alguno de sus rincones, los “tambos” que para los Incas eran los albergues o almacenes de alimentos. 83 Arquitectos ha vuelto a ser el estudio elegido por el chef y la jefa de sala, Melina Salinas, quienes también decoraron en su día, su restaurante La Cevicuchería.

Artesanía de Piura

Pizarra, madera y mimbre natural de diferentes volúmenes y colores, encargados a la empresa Pont de Querós, la cual realizó el pabellón de España en la Expo de Shanghái, son los materiales elegidos para albergar sus diferentes espacios que se completan con sillas de forja diseñadas por los propietarios, tapicerías de color dorado, tonos turquesas y verdes, y piezas de artesanía de Piura en honor a la tradición.

Barra

Líneas limpias y depuradas para la entrada que se divide con mesas altas para tomar algo y una mesa contigua en forma de L. En ambos espacios podemos disfrutar tanto de su carta como de un menú diario que cambia cada día.

Su barra, abierta desde las 12 de la mañana hasta medianoche, nos invita a disfrutar de una coctelería tradicional y moderna, una selección de vinos por copas y su ya emblemático Pisco Sour.

El salón principal está dividido por una pared de espejo para buscar la intimidad sin ocultar la decoración que nos rodea. El Rincón de Wiracocha, el Tambo del Inca y la Laguna Llanganuco, son varios privados con distintos ambientes y capacidades transmitiendo la esencia peruana que Miguel Ángel y Melina quieren comunicar.

El rincón de Wiracocha

Su carta se divide en bocaditos, sanguchitos, picoteo, ceviches y tiraditos, causas, sabores del Perú clásico y moderno, con recetas que recuerdan esa influencia italiana como el Estirapaguetti (de chipirones y corvina, con leche de tigre a la parmesana y pomodoro de tomate italiano), Causa con quinua negra (sobre salsa de albahaca bajo escabeche limeño de ventresca de atún y queso fresco serrano) o un Ají de gallina (sobre patatas, lechuga hoja de roble, huevo de codorniz y crujiente de parmesano).

Estirapaguetti
Su cava climatizada que contiene referencias de culto de las distintas denominaciones de origen y una apuesta clara por los vinos generosos y champanes, son detalles que se suman al especial cuidado del café, ya que buscan crear el final perfecto en una sobremesa.

Por último, te recibirán con las semillas de huairuro, que se harán seña de identidad de la casa. Son unas pequeñas semillas de color rojo con manchas negras que se utilizan para rituales a la que se le atribuyen poderes milagrosos, ya sea de curación y de protección como de la buena suerte y fortuna.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

1 día hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

1 día hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

1 día hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

1 día hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

1 día hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

1 día hace