Restaurantes

Colósimo atrae a todos los públicos en el barrio de Salamanca de Madrid

Colósimo (Ortega y Gasset, 67. Madrid. Tel. 91 453 14 25) es el proyecto de dos jóvenes hermanos gaditanos, Ricardo A. y José Manuel Romero. Abierto en febrero de este año, ocupa el lugar de un mítico local de copas del barrio de Salamanca del que mantiene el nombre y está dando mucho que hablar entre todos los públicos. Porque los Romero guisan muy rico y su tortilla de patatas (en la imagen) ya está entre las favoritas de la ciudad. Pero hay otras recetas excelentes.

Ricardo y José Manuel, -Mane para los amigos-, se formaron en la Escuela de Hostelería de Conil y es que trabajando en la sala y en el office de un local de su tierra, les picó el gusanillo y decidieron estudiar cocina mientras seguían en la Venta Alegría. Eso sí, pronto se pusieron en los fogones y fue aquí, en esta casa de comidas, donde se empaparon de tradición, de fondos de mucho chup chup, de materia prima, de sencillez y de sabor. Su trayectoria continuó en reconocidos restaurantes del panorama nacional: Aponiente, El Bohío…

Hasta que hace menos de un año decidieron abrir su propio negocio, Colósimo, desde donde conquistan con Ensaladilla, Croquetas de puchero, Alcachofas guisadas, Verduras con langostinos, Chipirones rellenos, Rape a la marinera, Cochinillo confitado… platos sencillos y ‘conocidos’ pero que al probarlos, lo primero que uno piensa es el gran trabajo que hay detrás y lo bien ejecutados que están. Porque como estos hermanos dicen, “nosotros volvemos al origen de la cocina, a lo de siempre, queremos dar de comer rico”. Se trata de una carta corta, que apetece comerse de principio a fin, literalmente, y es que no llega a los 15 platos, elaborada con el mejor producto de temporada y alguna sugerencia del día. Son recetas perfectas para picar de manera más informal en la zona de barra o para comer tranquilamente, disfrutando de sus fondos a fuego lento, llenos de sabor y tradición. Sea cual sea la opción, que la tortilla -con bien de cebolla, patata agria, huevos camperos, poco cuajada-, no falte en la comanda. A la hora de escoger el postre, el Tocino de cielo, un homenaje a su tierra que te lleva directamente… al cielo y más suave y sutil que otros similares. También merecen atención sus sugerencias, que el personal de sala ‘canta’ al cliente. Para acompañar su propuesta, una carta de vinos, con referencias para todos los gustos.

Sencillez en la cocina y en el espacio, del que además del nombre del local, han mantenido algunos elementos decorativos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace