Restaurantes

Conlaya propone su barra y su carta de verano para trasladar Cantabria a Madrid

Un aperitivo de vermut y tapa, la irresistible nueva carta de temporada o el menú degustación en 9 pasos -que hace un recorrido idóneo por todos los rincones de Cantabria-, son motivos más que suficientes para elegir este restaurante del barrio madrileño de Chamberí como singular alternativa estival.

Santoña, San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar o Santander… a todas estas ‘eses’ y a la intensidad de los pescados del mar Cantábrico y la potencia de las carnes de la cordillera Cantábrica sabe Conlaya (Zurbano, 13. Madrid. Tel. 91 319 31 16 www.conlaya.es), este restaurante de cocina regional contemporánea que lleva la firma de Jesús Laya e Igor Maté. El primero creando, cambiando y dirigiendo desde el norte –la mayoría del tiempo- cada plato de la carta, y el segundo físicamente en sala a diario en Madrid. Con la llegada del calor, los productos de temporada y los hábitos del comensal cambian, por lo que no solo hay platos nuevos, sino que a la oferta culinaria se incorpora un nuevo momento para disfrutar más aún de la experiencia, la hora del vermut.

Ya sea directamente en mesa antes de ‘atacar’ a la carta o en la barra de la entrada (a partir de las 13:30 horas, eso sí), se puede tomar un rico vermut, a elegir entre Amillo, Mancino, Reserva Lacuesta, Petroni, las ediciones limitadas de Yzaguirre y Zecchini, o Miró reserva etiqueta negra. Combinándolos también se logran buenos tragos perfectos para abrir boca, como el cóctel Negroni Conlaya, hecho con ginebra, vermut, Campari y zumo de naranja, y para acompañar, aperitivos de la casa en barra que van variando. Pueden ser Mejillones de San Vicente de la Barquera en salsa, Albóndigas de bonito del Cantábrico, unas deliciosas Croquetas variadas, Rabas de Cantabria, Anchoas artesanales de Santoña

Ahondando más en el mundo Conlaya, llegamos a las novedades más reseñables de su carta de verano. Entrantes como la Ensaladilla rusa de bogavante azul del Cantábrico o la Ostra asada, brotes tiernos y sal de limón; maravillas salidas del mar como el Solomillo de atún rojo, braseado con sus verduras y caldo corto de té rojo o el Morro de bacalao con almejas y hortalizas de temporada; o de la tierra como la Pluma ibérica con manzana salteada y queso tresviso; y el Sorbete de limón de Novales y sidra Somarroza, son solo algunos ejemplos por los que sin duda ya merece la pena la visita. Los entrantes se pueden pedir por medias raciones y prácticamente todos los platos están preparados para compartir. Todos los días hay varias sugerencias fuera del guión a las que es más que recomendable atender.

Para indecisos y hambrientos, existe también la posibilidad de conocer a fondo la cocina de Laya, que materializa cada día su paisano Fabio Alonso desde los fogones, a través del completo Menú degustación Experiencia, compuesto por 9 pasos, algunos, platos ya clásicos del restaurante y otros, novedades de la carta recién estrenada. Los dos últimos pases son postres y se incluyen dos copas de vino -Verdeal D.O. Rueda y La Maldita D.O. Rioja-. El precio, 38’50 €. Esta opción se puede tomar tanto a mediodía como para cenar.

Redacción

Entradas recientes

Finca Los Valdespinos: Más de dos décadas de oda al cocido manchego

En Arcicóllar, a tan solo 35 kilómetros de Toledo y unos 65 de Madrid, entre…

4 minutos hace

La sardina ibérica es sostenible

Su pesquería de cerco recibió el certificado de MSC en la localidad portuguesa de Matosinhos.…

3 días hace

Dulces Galicia presenta su nuevo Polvorón El Toro de AOVE

La firma confitera de Tordesillas celebra el 175 Aniversario de su fundación con la presentación…

3 días hace

IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico Soria Gastronómica

El IX Congreso Internacional Soria Gastronómica, organizado por la Junta de Castilla y León, con…

3 días hace

I Encuentro de Mujeres en Gastronomía de Castilla y León

El martes 18 de noviembre, el municipio segoviano de Riaza será el escenario del I…

3 días hace

La casquería se pone en el mapa en su Día Mundial

España ha celebrado a su producto más visceral con una nueva edición del Día Mundial…

3 días hace