Restaurantes

Disfrutar, de Barcelona, en el puesto 55 de The50Best, la mejor entrada

El restaurante barcelonés de Mateu Casanyes, Oriol Castro y Eduard Xatruch (los tres en la imagen), ganador del Premio Miele al Restaurante con más Potencial 2017. 

Más allá de la lista The50Best (Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo) Disfrutar, en Barcelona, tiene miles de razones para celebrar. Este restaurante – que recientemente fue reconocido con el Premio Miele al Restaurante con más Potencial de 2017 – bajo la dirección de los tres chefs (Mateu, Oriol y Eduard, quienes trabajaron anteriormente para El Bulli), debuta en la posición No.55, convirtiéndose en el restaurante español líder y la mejor nueva entrada en la lista 51-100.

Aún a la espera de The50Best propiamente dicha, acaba de hacerse pública la lista del 51 -100 de Los Mejores Restaurantes del Mundo, que da la bienvenida a once nuevas entradas después de incrementar significativamente el número total de votos. En 2017, la diversidad de la lista ha sido potenciada a través de la ampliación del alcance de la Academia.

Como reflejo de la constelación culinaria mundial, la lista del 2017 incluye los siguientes restaurantes de México (Sud 777, No.75), EE.UU. (Atelier Crenn, No.83), Rusia (Selfie, No.88), Corea del Sur (Mingles, No.89), Dinamarca (Kadeau, No.94), Japón (Sushi Saito, No. 97 y Florilège, No.99) y Brasil (Olympe, No.100).

También, Hiša Franko en Kobarid, Eslovenia, aparece por primera vez en la lista y ocupa la posición 69, con Ana Roš a la batuta, quien ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Chef Femenina del Mundo 2017.

En el otro lado del Atlántico, en Nueva York, Momofuku Ko consiguió la escalada más alta, 39 puestos, llegando a ocupar la posición más alta (No. 58) entre los nueve restaurantes estadounidenses que figuran en la lista del 51 -100.

Nueve restaurantes del grupo galardonado por Los 50 Mejores Restaurantes de Asia – celebrado en Bangkok, en febrero de este año – están incluidos en la nueva edición de la lista mundial del 51 al 100. Entre ellos se encuentran tres establecimientos japoneses. Liderando la representación asiática se encuentra Nihonryori RyuGin (No.52), en Tokio; seguido por Burnt Ends (No.53), en Singapur. Desde esta misma ciudad, Odette – ganador del Premio a la Mejor Nueva Entrada de Los 50 Mejores Restaurantes de Asia – debuta en la posición No. 86; mientras que el restaurante 8 ½ Otto e Mezzo del chef Umberto Bombana, en Hong Kong, se eleva 26 puestos para ocupar el No. 60.

En América Latina, la lista 51-100 del 2017 incluye cinco restaurantes distinguidos en la ceremonia de premiación de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2016.  El mexicano Biko (No.65) se posiciona justo antes que el debutante Sud 777 (No.75) y, por su parte, Brasil está representado por Lasai (No.76), Maní (No.81) y Olympe (No.100), siendo este último un debutante en la lista.

El restaurante campestre en La Madeleine Sous Montreuil, La Grenouillère, encabeza la selección francesa en la posición No. 64, seguido por tres restaurantes parisinos consolidados pero muy diferentes entre ellos a la vez: Le Cinq (No.80), Le Chateaubriand (No.93) y Epicure (No.96).

El Reino Unido cuenta con tres restaurantes londinense en la lista, estos son: Lyle’s (No.54), St. John (No.91) y Hedone (No.98).

William Drew, editor del Grupo de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, indicó: “Como aperitivo para la ceremonia de premiación de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, a celebrarse en Australia el próximo 5 de abril, compartimos la lista del 51-100. Además de mostrar el talento en ebullición y destacar las tendencias culinarias, en este grupo también figuran los favoritos de siempre quienes demuestran que se puede sostener una calidad duradera. En general, la lista es un reflejo de la diversidad, promesa y emoción que se vive en la gastronomía mundial”.

 

La lista 51-100 es el resultado de los votos de la Academia de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, como parte del mismo proceso que genera la clasificación del 1-50. Para este año, el número de miembros de la Academia fue incrementado para sumar 1 040 electores provenientes de todas partes del mundo, y también fue aumentado el número de votos. Es decir, cada miembro tiene que emitir diez votos indicando sus mejores restaurantes, y no siete como en años anteriores. De estos diez, por lo menos, cuatro deben ser nominaciones de restaurantes fuera de la región de origen del votante.

 

El hecho de ampliar el número total de electores en 52%, aproximadamente, nos permite apuntalar la naturaleza robusta y fiable de la lista final. También, nos permite trabajar con un conjunto de datos significativamente mayor del cual podemos identificar la próxima generación de restaurantes de talla mundial, así como cocinas, regiones y movimientos culinarios prometedores. El proceso de votación y los resultados continúan siendo mediados por Deloitte.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace