Restaurantes

Elektra Madrid: Gastronomía optimista

A menos de 3 minutos a pie del epicentro de la calle Ponzano, justo enfrente del centro de exposiciones del Canal de Isabel II, en el número 108 de la calle de Santa Engracia, se encuentra Elektra Madrid
, un oasis de paz neoyorkino que destaca entre las animadas tabernas castizas de la zona. Abierto a principios de diciembre, Elektra Madrid, es el sueño de tres emprendedores Chiki M. de la Puente, Flor Esteban Arribas y Luis Iborra González que nada tenían que ver con el universo hostelero de la capital hasta que tras un largo tiempo proyectando su restaurante ideal decidieron embarcarse en la aventura de abrir su propio local.

Por Paloma Touris

Una propuesta en la que el origen y la calidad de los alimentos destacan como factores importantes de su cocina y convierten la gastronomía en un estilo de vida en el que prima por encima de todo lo auténtico y natural y un gran interés por una vida sana.

Un viaje a los 5 sentidos

Lo primero que sorprende al entrar en Elektra Madrid es su decoración con elementos naturales y colores suaves: lámparas, espejos, azulejos, sofás, sillas y mesas de diferente manufactura y su mesa comunal a la cabeza. Cuidada al mínimo detalle, transmite paz y tranquilidad y te transporta a una acogedora y elegante casa.

Toda la planta calle de Elektra Madrid es una cristalera enmarcada en hierro forjado, lo que aporta mucha luz y calidez al local. En la planta baja un espacio para unas 15 personas donde organizar eventos privados bajo reserva y la cocina vista donde se elaboran todas las propuestas del restaurante.

Tras esa primera  agradable impresión, el trato cercano de su personal te conquistará y ya con la carta en mano comenzarás a entender el suculento y sano universo al que te transportarán la “gastronomía optimista” de Elektra Madrid.

En palabras de su chef ejecutivo, Emilio Salas “en Elektra Madrid se puede disfrutar de una cocina con toques internacionales y una amplia oferta diseñada para el cada vez más numeroso público vegetariano y vegano. Una cocina optimista, con personalidad, con platos muy especiales aptos para todos los bolsillos, con los que buscamos democratizar la cocina de autor”.

Creaciones como el stake tartar con helado de wasabi, muhammara o crema de pimientos asados con nueces pecanas y especias – opción vegana que puedes transformar añadiéndole gambones kimchee y queso crema – la papa canaria 2.0 con sus guarniciones o la ensalada templada de judías verdes de Kenia y su crujiente milanesa de pollo de corral. Productos frescos, de temporada, platos nutritivos y equilibrados que buscan el sabor y la presentación.

Además sirven desayunos, puedes comer entre horas, y cuentan con un menú del día que cambia a diario y en el que puedes encontrar platos originales como la crema de yogurt libanesa.

En cuanto a su carta de vinos incluye referencias de diferentes DO, vinos de bodegas pequeñas, de autor y licores ecológicos. Pero su oferta de bebidas en mucho más extensa ya que cuentan con tés naturales con mezclas preparadas exclusivamente para Elecktra Madrid, cervezas sin gluten, leches vegetales, coctelería elaborada con fruta natural, leche dorada. Su oferta la completan otros productos especiales como miel vegana de caña de azúcar, muesli de elaboración propia, porridge, mermeladas caseras, bollería y pastelería del día preparada en el propio establecimiento, pan de masa madre provisto en exclusiva para ellos, etc

Jornadas de Calçots en Elektra Madrid

Hasta el 28 de febrero el restaurante ofrece un menú elaborado al completo a base de calçots, desde los entrantes hasta el postre: Taco de Calçots con romesco, Yemas de codorniz curadas con jamón ibérico, cremoso de castañas y cintas de Calçots y trigueros caramelizados, Solomillo de buey de “La Finca Jiménez Barbero” anisado con parmentier de apionabo y calçots y un sorprendente Carrot Cake de Calçots.

Productos de temporada, procedentes de la huerta de Cataluña y recetas que homenajean la cocina de proximidad y tradicional sin perder nunca de vista la importancia de la frescura, la sencillez y la comida saludable.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace