El jefe de cocina de este restaurante vasco-navarro utiliza aceite de oliva Virgen, vinagre de Jerez, especias y hierbas aromáticas para elaborar su versión de esta receta, consiguiendo una buena estabilidad, y aromas y sabores de siempre. Sobresalen tres recetas:
El chicharro se suaviza con esta conserva, convirtiéndose en una receta mucho más ligera y fresca, para disfrutar con la llegada del calor y perfecta para compartir.
Los chipirones, alimento de bajo contenido en grasas y calorías y muy rico en proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales, es un fantástico plato o aperitivo especialmente en los días más calurosos.
Del conejo, se deshuesa el lomo y se sirve, al igual que el resto de escabechados, con zanahoria, cebolla, puerro y algunas hierbas aromáticas, con un resultado más liviano que en los meses de invierno.
Estas recetas, junto con la nueva imagen de carta adaptada a todos aquellos que tienen alguna intolerancia o alergia (incluye al lado de cada plato un indicativo del alérgeno que contiene), vuelven a situar a El Pitaco entre los restaurantes madrileños que más se están renovando en los últimos años. Además, cuenta con un amplio salón, que combina blancos y negros con el toque rojo de sus cuadros, preparado para todo tipo de comidas y cenas, celebraciones, reuniones familiares o de empresa. Dispone de un reservado para disfrutar de una forma más privada de los platos que Esteban García ha preparado para esta temporada de verano.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…