Restaurantes

La Naya: Taberna levantina en Madrid

La taberna La Naya (Santa Engracia, 26) abre en Madrid para traer lo mejor de la gastronomía y la tradición vinícola del Levante español. Desde esta zona de la península, donde se unen todos los sabores del mar Mediterráneo y las montañas cercanas a la costa, llega la mejor propuesta a Madrid. Así, la cultura culinaria y vinícola de Alicante, Castellón, Valencia, Murcia y Albacete pueden degustarse ahora en una barra gastronómica y taberna en pleno barrio de Chamberí. Una propuesta que se puede armonizar, por ejemplo, con Fondillón.

Las nayas son las terrazas cubiertas donde se pasifican las uvas Monastrell para poder elaborar vinos dulces característicos de la zona de Alicante. Aire fresco, sensación de tradición y aromas que invitan a sentarse a comer. Así La Naya presenta toda una tradición de sabores y productos rica en calidad y variedad y reconocida por grandes chefs, como Ferran Adrià, quien afirmó que “Alicante es, sin duda, la provincia de España donde mejor se come. Tiene algo especial. Tiene un duende que se adueña de los productos y se cuela en las cocinas para ofrecer al comensal platós únicos con sabores únicos.”

Así, la carta de La Naya, es variada y sencilla, incluyendo delicias con materia prima de primera calidad como los salazones (de Vicente Leal), las gambas rojas de Dénia, arroces de mar y montaña, verduras de la huerta murciana, quesos (Manchego, pero también Espadón y Tronchón) y hasta entrepanes típicos de la zona, los “nayeros”, con sabores levantinos y un pan especialmente diseñado para estos montados en los que la tapilla es protagonista. La tradición vinícola de la región también toma gran importancia en la carta y ha sido parte del germen de este proyecto.

La Naya no sólo ofrece Fondillón, sino una magnífica carta de vinos donde predominan las referencias de las Denominaciones de Origen de la zona que actualmente están triunfando por los excelentes vinos que sacan al mercado y que se pueden degustar por copas.

La barra gastronómica, con capacidad para comer hasta 17 personas a “barra vestida”, da la bienvenida al restaurante que nos traslada a las tradicionales casas de pescadores a través de una discreta y cuidada decoración de azulejos y un espacio lleno de luz natural.

Porque la gastronomía levantina son arroces… pero no sólo arroces. La Naya ofrece sabores y experiencias muy poco conocidas en Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace