La filosofía de su artífice, el chef y empresario Miguel Álvarez, es hacer llegar al mayor número posible de comensales la gran pasión de su vida: gastronomía tradicional asturiana con una vuelta original e inspiradora, fruto de todo lo aprendido en sus viajes alrededor del mundo y de la gran imaginación del equipo.
La curiosidad de Miguel es contagiosa; esas ganas de que la clientela descubra nuevos sabores y disfrute con los cinco sentidos de la experiencia. Por eso hay platos que se terminan en la mesa, para que esta sea todavía más dinámica y apasionante. Este dinamismo se refleja tanto en la cocina como en la carta del restaurante, que va cambiando cada mes y hace todavía más atractivos sus espectaculares propuestas gastronómicas en forma de menús.
El menú de temporada incluye pan artesano con mantequilla especiada de bienvenida, un tríptico de aperitivos, dos entrantes, un pescado o una carne y el postre… por solo 25 euros. Un precio increíble, sobre todo teniendo en cuenta que permite disfrutar de platos como la Tacos de Gochu asturcelta al carbón con salsa de mojito; el Risotto de rabo de toro con queso Casín y humo de tomillo; Texturas del guisante, crema, lágrima y brote con aire de Cinco Jotas o el Carré de cochinillo y nuestra versión de LTC.
Además, se puede elegir la opción de maridaje por tan solo 8 euros más. Se trata de etiquetas muy especiales -como el “Zinfandel” californiano, coupage de Merlot y Syrah; o el “Barba Azul” rosado de Cádiz, 100% Syrah- que buscan sorprender al comensal y redondear la experiencia.
Se mantiene el Menú Ejecutivo diario compuesto de entrante, plato principal y postre (por 17,95€ con pan y bebida incluidos) y un Menú Degustación con aperitivos, tres entrantes, el pescado salvaje del día -podría ser una exquisita El rey del cantábrico con guiso de trigo tierno y txangurro-, una carne y una degustación de algunos de sus exquisitos postres, como por ejemplo Nuestra versión del alfajor. ¿Su precio? 44 euros sin maridaje, o 57 euros con seis bebidas -entre las que se encuentra una originalísima sidra de pera o una curiosa cerveza japonesa-.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…