Restaurantes

Las fondas de Ciudad de México, en el menú invernal de Punto MX

Durante todo el invierno, el restaurante madrileño Punto MX (General Pardiñas, 40), gran embajador de la auténtica cocina mexicana en España, presenta su  propuesta gastronómica “Fondas de Ciudad de México”. Nuevos platos, tanto en su carta como en su menú degustación, que rinden homenaje a las fondas mexicanas, las tradicionales casas de comida casera de Ciudad de México bajo el tamiz y la filosofía de Roberto Ruiz y su equipo. En la imagen, el Arroz a la sucia con huitlacoche, sepia y jalapeños.

“Fondas de Cuidad de México” nace tras el último viaje de Ruiz y su equipo a Ciudad de México. Refleja un recorrido por increíble recetario de la gastronomía tradicional mexicana junto a recetas de creación propia que encierran, parte de la historia de esta cultura milenaria, y en especial  de las fondas. Restaurantes informales de comida casera “que ofrecen una riqueza de sabores, ingredientes, variedades y técnicas únicas”.

Para Roberto Ruiz, chef de Punto MX,  “el nuevo menú  es  nuestra visión personal de las fondas tradicionales. Hemos querido  reflejar una cocina muy sabrosa, muy casera, de invierno, con varios guisos. Una carta que nos trae recuerdos de la casa, de la familia.”

Llegan a la carta elaboraciones como los platillos de Maíz, tuétano y chile chiltepín; Tostada de erizo, frijol negro y clementina; o el emblemático plato  Fiesta del Guacamole, que ya estaba, pero se adapta al invierno y se elabora en esta ocasión con nuevos ingredientes, frutos secos, granada, requesón con epazote y tinga de ternera.  

Irrumpen platos como la Gordita de maíz azul, lechón, carabinero, pico de gallo costeño con su coral –el primer mar y montaña en la carta-, la Quesadilla de boletus, salsa de habas y tomatillos verdes rostizados; o los Chilaquiles morita, huevo galo celta y guisantes.

También por primera vez, se estrena un plato de arroz, el Arroz a la sucia, huitlacoche, sepia y jalapeños. La Birria de pechito de rubia gallega; o el Taco de mole negro Juana Amaya, pato azulón, junto al postre Maíz Tatemado y tomatillo verde completan esta propuesta invernal.

La mayoría de las elaboraciones se preparan con materia prima procedente del huerto ecológico que Punto MX tiene en Navas del Oro (Segovia). Siete hectáreas  donde cultivan una amplia variedad de productos que cada año les hace ser más autosuficientes.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace