Restaurantes

Madrid: Abre La Pavía, cocina de mercado en Chamberí

El barrio madrileño de Chamberí acoge a un nuevo “vecino” con la apertura del restaurante La Pavía. Situado en la calle Ríos Rosas, 38, se presenta como un espacio en el que disfrutar de la auténtica cocina de mercado en un ambiente único con la calidad del producto como protagonista y algunas de las recetas que Juan Salazar hizo famosas en su mítico restaurante “El Foque”, encabezadas por sus famosos platos de bacalao. En la imagen, la rueda de bacalao La Pavía.

En este nuevo proyecto, con una decoración luminosa e informal, padre e hijo van de la mano para conquistar a un público exigente, con una gran barra para el tapeo que protagoniza la primera planta de este amplio local. Aquí pueden compartirse propuestas como las Tortillitas de Camarones a la Gaditana con AOVE, las Rabas a la santanderina, Coquinas de Isla Cristina, los mejillones de Boiro, las anchoas de Santoña con pan y tomate o las ricas albóndigas de Rabo de Toro.

En la planta baja, un restaurante acogedor para degustar sin prisas arroces como el Meloso con Bogavante, el Negro con chipirones y verduritas o con Bacalao y su Ali Oli, productos frescos del mar y carnes como el Chuletón de vaca vieja a la encina, el Meloso de Ternera al Vino Tinto o su Tradicional Rabo de Toro.

El bacalao se convierte en el niño mimado de la Pavía. Por ello, a la carta de la casa, se suma otra con más de diez recetas diferentes que dejan patente el cuidado y la experiencia que Juan Salazar ha adquirido a lo largo de los años en el tratamiento de este pescado. A la vizcaina, encebollado, a la brasa con piperrada, el Foque con Pil pil, Revuelto Dorado o sus famosos soldaditos de Pavía son solo alguna de las sugerencias que se podrán degustar en el restaurante.

Una cuidada selección de vinos de todas las denominaciones de origen españolas junto a vinos generosos, cavas y champagnes, completan esta oferta gastronómica a la que se suman postres artesanos como el Tiramisú El Foque o la Melodía de Frutas.

Todo esto en un ambiente vintage en tonos negros, grises y blancos acompañados de mesas de madera y hierro fundido dando un toque más desenfadado al espacio. Cabe destacar la luminosidad de ambas salas para las que han elegido una luz led de última generación que favorece un entorno cálido y acogedor. Para alargar la estancia, los colores de la barra cambian adoptando un ambiente diferente que invita a tomar los primeros cócteles y copas de la noche con su amplia carta de destilados.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

14 horas hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

15 horas hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

15 horas hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

16 horas hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

16 horas hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

16 horas hace