Restaurantes

Madrid: Abre La Pavía, cocina de mercado en Chamberí

El barrio madrileño de Chamberí acoge a un nuevo “vecino” con la apertura del restaurante La Pavía. Situado en la calle Ríos Rosas, 38, se presenta como un espacio en el que disfrutar de la auténtica cocina de mercado en un ambiente único con la calidad del producto como protagonista y algunas de las recetas que Juan Salazar hizo famosas en su mítico restaurante “El Foque”, encabezadas por sus famosos platos de bacalao. En la imagen, la rueda de bacalao La Pavía.

En este nuevo proyecto, con una decoración luminosa e informal, padre e hijo van de la mano para conquistar a un público exigente, con una gran barra para el tapeo que protagoniza la primera planta de este amplio local. Aquí pueden compartirse propuestas como las Tortillitas de Camarones a la Gaditana con AOVE, las Rabas a la santanderina, Coquinas de Isla Cristina, los mejillones de Boiro, las anchoas de Santoña con pan y tomate o las ricas albóndigas de Rabo de Toro.

En la planta baja, un restaurante acogedor para degustar sin prisas arroces como el Meloso con Bogavante, el Negro con chipirones y verduritas o con Bacalao y su Ali Oli, productos frescos del mar y carnes como el Chuletón de vaca vieja a la encina, el Meloso de Ternera al Vino Tinto o su Tradicional Rabo de Toro.

El bacalao se convierte en el niño mimado de la Pavía. Por ello, a la carta de la casa, se suma otra con más de diez recetas diferentes que dejan patente el cuidado y la experiencia que Juan Salazar ha adquirido a lo largo de los años en el tratamiento de este pescado. A la vizcaina, encebollado, a la brasa con piperrada, el Foque con Pil pil, Revuelto Dorado o sus famosos soldaditos de Pavía son solo alguna de las sugerencias que se podrán degustar en el restaurante.

Una cuidada selección de vinos de todas las denominaciones de origen españolas junto a vinos generosos, cavas y champagnes, completan esta oferta gastronómica a la que se suman postres artesanos como el Tiramisú El Foque o la Melodía de Frutas.

Todo esto en un ambiente vintage en tonos negros, grises y blancos acompañados de mesas de madera y hierro fundido dando un toque más desenfadado al espacio. Cabe destacar la luminosidad de ambas salas para las que han elegido una luz led de última generación que favorece un entorno cálido y acogedor. Para alargar la estancia, los colores de la barra cambian adoptando un ambiente diferente que invita a tomar los primeros cócteles y copas de la noche con su amplia carta de destilados.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

18 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

18 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

19 horas hace