Restaurantes

Madrid: Arranca la temporada de lamprea en Portonovo

Procedente del río Miño, desde esta semana y hasta marzo, se puede degustar lamprea en el restaurante madrileño (Calle Aguarón, 7, 28023 Madrid. www.restauranteportonovo.com). Como novedad, también está disponible como pequeña ración.

El restaurante Portonovo cuya cocina conecta con sus raíces gallegas, da comienzo a la temporada de lamprea. Debido a las restricciones derivadas del Covid-19, actualmente solo abre sus puertas para comidas de 13 a 16 horas, lo que complementa con el servicio delivery.

Procedente del río Miño, la lamprea cuenta con una textura diferente y un sabor potente. Estará disponible hasta marzo. La propuesta que ofrecen en su carta es lamprea a la bordelesa, y, como novedad este año, está disponible también como pequeña ración fuera de carta. Una oportunidad para todos aquellos que aún no hayan probado este plato.
Se elabora con vino tinto y se sirve acompañada con arroz, pan frito y una compota de manzana para contrastar el sabor. Un proceso laborioso que se define como “bordelesa” por el vino tinto seco de Burdeos y las salsas que se elaboraran con estos vinos. También se puede definir como al “estilo Arbo” (municipio de la provincia de Pontevedra) donde se prepara así desde hace siglos.
Un peregrinaje del río al mar

La lamprea nace en los ríos y en su fase adulta se va al mar. Es un pescado alargado similar a la anguila, sin escamas y sin apenas esqueleto. Se captura en los ríos donde vuelve para reproducirse, a principio del invierno, por medio de redes de forma cónica puestas entres las aguas canalizadas por muros artificiales. Se calcula que actualmente hay unas 500 pesqueras en todo el río Miño.

Ubicado en el barrio de Valdemarín, Portonovo (actualmente regentado por la segunda generación de la familia propietaria) cuenta con más de 50 años de historia,  mantiene los mismos valores y hace las cosas del mismo modo. Producto auténtico con Galicia como origen y punto de partida de todos sus platos. Respetan la temporalidad de cada producto, logrando así que su cocina esté en constante cambio. Un viaje gastronómico sin movernos de Madrid. Un compromiso con el producto local.

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

13 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

13 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

13 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

14 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

14 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

15 horas hace