Restaurantes

Madrid: Cierra Combarro para impulsar las otras actividades del Grupo

El restaurante Combarro de Reina Mercedes, referente de la mejor cocina gallega en Madrid desde 1973, cierra sus puertas respondiendo a un cambio en la estrategia empresarial del Grupo que seguirá gestionando el comedor de José Ortega y Gasset –Sanxenxo–, en la imagen; la bodega Valdamor –adscrita a la D.O. Rías Baixas– y la finca de eventos El Albero, situada en Valdemorillo, a 30 minutos de la capital. En septiembre, Sanxenxo presentará una imagen renovada y algunas novedades culinarias y pasará a llamarse Combarro, mientras que en los próximos meses el Grupo estrenará su servicio de catering.

El Grupo Combarro inicia una nueva etapa empresarial que ha conllevado el cierre del histórico comedor de la calle Reina Mercedes a fin de focalizar todos sus esfuerzos y su inversión en el restaurante de José Ortega y Gasset, en sus vinos 100% Albariño y en su línea de eventos. Diego Domínguez, director del Grupo, ha anunciado además que entre julio y agosto se llevará a cabo una reforma estética en Sanxenxo, que volverá a llamarse Combarro. La remodelación, que verá la luz en septiembre, respetará los elementos clásicos del local (la madera, la piedra y el ladrillo visto) y la elegancia que caracteriza a sus salones, pero los dotará de un aire más moderno y sofisticado. En lo culinario se mantendrán la esencia de la casa (basada en una materia prima de excepción y en productos de temporada como la lamprea o las angulas) y sus platos icónicos (sus finísimas empanadas, sus fresquísimos pescados y maricos gallegos, etc.), aunque debidamente aligerados y actualizados en cuanto a presentación. También se incorporarán nuevas recetas en línea con las tendencias internacionales como un tartar de atún, un cebiche de lubina o unos canelones de centollo. Platos en los que ya se está trabajando en el restaurante del Barrio Salamanca.

APUESTA POR LOS EVENTOS

Además de la línea de restauración, el Grupo Combarro cuenta desde hace tres años con una finca para la celebración de eventos privados y empresariales. Ubicada  entre Majadahonda y Villanueva de la Cañada, km 23 de la carretera M-503  (a sólo 30 minutos del centro de la capital), El Albero dispone de seis hectáreas de jardines y una casa con capacidad para 360 personas sentadas y 600 de pie y ha sido hasta ahora escenario de los encuentros más exclusivos tanto de particulares como de firmas de la talla de BMW o Amazon.

Avalado por la experiencia y el éxito en la finca, el Grupo lanzará en los próximos meses un servicio de catering que operará en toda la Comunidad de Madrid y que llevará el sello de calidad de una de las empresas de hostelería más emblemáticas y reconocidas del país.

UNA BODEGA DE PRESTIGIO INTERNACIONAL

En esta nueva etapa el Grupo Combarro no deja de lado uno de sus proyectos más bonitos y especiales: Bodegas Valdamor, que significa el “Valle del Amor” y que nació hace 28 años del amor y el profundo arraigo a su tierra y a sus raíces de Manuel Domínguez Limeres, fundador del Grupo. Bajo la D.O. Rías Baixas, Valdamor elabora vinos de la variedad Albariño con una excelente relación calidad-precio. Vinos que en los últimos años ha cosechado números premios a la excelencia tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y que se encuentran en plena expansión internacional con presencia ya en Estado Unidos, Francia, Reino Unido, Bélgica, Irlanda, Noruega y Puerto Rico, entre otros países.

REFERENCIA DE LA COCINA GALLEGA EN MADRID

El Grupo Combarro ha marcado la pauta de la cocina gallega en Madrid desde 1973, año en el que Manuel Domínguez Limeres abrió su primer restaurante, Combarro, en el número 12 de la calle Reina Mercedes. El éxito de ese primer establecimiento, que enseguida se posicionó como un lugar de referencia en la capital por la calidad y frescura de sus productos y la cuidada elaboración de sus platos, precedió la apertura en 1997 de un segundo Combarro en la calle José Ortega y Gasset, que posteriormente se rebautizó como Sanxenxo para evitar la confusión entre su clientela. Durante todos estos años, ya bajo la dirección de Diego Domínguez, hijo del fundador, ambos restaurantes se han distinguido por el uso de una materia prima de excepción que se recibe diaria y directamente desde Galicia. Rodaballos, merluzas, pulpo, vieiras, centollas, cigalas, camarones, percebes, etc., pero también, las mejores carnes de vacuno gallegas y selectas verduras y hortalizas que se someten a cuidadosas preparaciones partiendo siempre de la mejor tradición gallega. En definitiva, un estilo y una identidad que seguirán marcando el rumbo de la nueva etapa del Grupo Combarro.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace