Restaurantes

Madrid: El clásico Señorío de Alcocer se renueva

A punto de celebrar sus 35 años de trayectoria, el restaurante Señorío de Alcocer (Alberto Alcocer, 1. www.senoriodealcocer.es. Madrid) se mantiene dentro del grupo de los grandes de la restauración madrileña y entre los preferidos de políticos, empresarios y amantes de la cocina de siempre. Su carta sigue siendo un homenaje a la tradición, con creaciones meditadas que han sabido actualizarse y una exhaustiva selección de las materias primas de temporada.

Martín, su propietario, lidera un equipo formado por sus hijos Javier en la sala y Eduardo como sumiller, junto a José Luis Pereira (ex Aldaba), como maître, cuyo objetivo es ofrecer un impecable servicio y una atención personalizada. Todo esto y el mimo al producto conforman la filosofía de este restaurante, que sigue ganando fieles dentro de las nuevas generaciones.

En Señorío de Alcocer se cuidan todos los detalles desde la decoración de las mesas con una vajilla actual y desenfadada, cristalerías y cuberterías refinadas hasta la luminosidad de algunos de sus espacios con cinco salones privados con capacidad desde 3 a 30 personas. Siempre la excelencia como hilo conductor. El hilo de las mantelerías, las maderas de los muebles, su selección de Aceites de Oliva Virgen Extra, la cava con 225 referencias seleccionadas de prestigiosas bodegas nacionales y extranjeras y una selección de destilados Premium para la coctelería, son el complemento de una alta cocina de tradición vasco-navarra.

Se puede empezar a disfrutar de su oferta con alguna de las sugerencias ‘para el picoteo’, como las Anchoas sobre Muselina de Tomate, las Delicias de Bacalao con Pasas o las Zamburiñas al Albariño. Entre los entrantes destacan el Salmorejo con Virutas de Jamón, las verduras de temporada y los guisos del día. Sus platos más populares siguen ganando adeptos como las Almejas con Arroz, la Menestra de verduras,  las Alcachofas confitadas en AOVE o el Tomate relleno de bonito sobre salmorejo, estos últimos respetando siempre la estricta temporalidad.

El Lomo de Buey junto a sus recomendados Albondigones de Ternera y jamón, la Lengua de Ternera a la española y Mollejas de Cordero lechal a la Provenzal junto con el emblemático Steak Tartar, que se elabora a los ojos del comensal, forman parte del capítulo de sus excelentes carnes. El pescado blanco es otra de las estrellas de la carta, con sugerencias como la Merluza con Cocochas al Pilpil, el Rape con langostinos sobre patatas panadera o el Bacalao a nuestro estilo). Postres como el Hojaldre de frutos rojos, la Compota de fruta con sorbete de mora, o una seleccionada Tabla de Quesos de diferentes Denominaciones de Origen son una buena opción para el final.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace