Sus espectaculares Tomates de temporada con cebolleta -que merecen un paseo exclusivo para probarlos-, la buenísima Ensaladilla rusa, marca de la casa de su barra pero que también podemos disfrutar en mesa; especialidades de charcutería como la Caña de presa ibérica o la Lengua de ternera curada; la imprescindible sección de huevos camperos, con sus tortillas o en versión ‘rotos’ con, por ejemplo Morcilla y pimientos asados o Papada de cerdo ibérico; las esperadas setas de verano que tan bien trabajan; sus conocidísimos escabeches; y otras muchas especialidades más perfectas para tapear… sin olvidarse de su cámara de carnes, que alberga joyas como sus grandes lomos de vaca Casina, Rubia gallega , Rosada o Simmental alemana. Mención aparte merecen siempre las sugerencias en esta casa, donde es un gusto oír hablar a Paco del producto más fresco del día. Con la llegada del verano, y el bonito rondando nuestras costas, este pescado se cuela en muchas de ellas: Taco de bonito con tomate casero, huevo de corral y patatas fritas al estilo del restaurante Antonio de Zahara de los Atunes, Ventresca de bonito a la parrilla o en escabeche, Lomo en escabeche o Albóndigas de bonito son solo algunos ejemplos.
Y ahora también para llevar…
La hostelería también se tiene que adaptar a la nueva normalidad y eso incluye facilitar que los clientes se puedan llevar sus platos favoritos a casa en las mejores condiciones posibles. En Ponzano lo han hecho incluyendo un horno nuevo y un abatidor de temperatura para poder preparar la comida para llevar de una forma profesional. Entre las opciones llevables, que se pueden reservar por teléfono o en el restaurante, está su menú diario, que vuelve de lunes a viernes a un precio de 15 € incluyendo primero, segundo, postre y pan; entrantes como el Pisto casero con huevo campero; escabeches como el recién llegado de Alcachofas con receta de la jefa, o el de Conejo de campo o Perdiz roja. Por supuesto platos de cuchara como los Callos a la madrileña; guisos de campo que tan buena fama tienen en el barrio como la Carrillera de cerdo ibérico al oloroso o el Rabo de toro estofado; y también de mar, como los Chipirones rellenos en su tinta, varias guarniciones para acompañar y los clásicos-básicos entre los postres: Tarta de queso, Torrija, Tarta de almendra y Flan.
Las heladerías Bibì e Bibò, con seis establecimientos en Madrid, presentan su colección de sabores…
Juanjo Mesa, chef del restaurante Radis de Jaén, se unió en Higuerón Resort (Fuengirola. Málaga)…
La obra desvelará la historia, ideología y recetas del galardonado chef pizzaiolo, fundador de la…
El Restaurante Don Producto y Tú de Vitoria-Gasteiz acaba de acoger la III edición de…
Los champiñones y setas europeos son un tesoro culinario que se puede saborear durante todo…
Con el verano asentado de lleno y la huerta a pleno rendimiento, llega un nuevo…