Restaurantes

Madrid: La Vanduca abre su terraza con una carta más internacional

Con la llegada del buen tiempo y la apertura de su terraza de verano, La Vanduca (Columela, 2. Madrid) de  Blanca Van Dulken incorpora el formato media ración en la mayoría de los platos de la carta. Una fórmula enfocada a hacer una comida más informal, rápida y para compartir al centro y que invita a probar las novedades que la pequeña de los Van Dulken ha diseñado para esta temporada inspirándose en cocinas foráneas como la asiática y la mexicana.

Abierto hace dos años La Vanduca es el proyecto más personal de los Van Dulken Calleja, cuatro hermanos de ascendencia malagueña que han querido en este espacio aunar la cocina, la calidez y el trato al cliente que a ellos mismos les gustaría encontrar en un restaurante. Al frente de los fogones se encuentra la pequeña de la familia, Blanca Van Dulken, una cocinera autodidacta que en estos dos años ha ido perfilando su estilo abriendo su propuesta a una cocina más global, aunque siempre con una mirada puesta en el producto local y en el mimo artesano propio de la cocina de las casas. En definitiva, un estilo desenfadado y fresco que le ha llevado ahora a redefinir la oferta del local con nuevos platos, todos ellos aptos para compartir.

Aunque formada en restaurantes de cocina tradicional, como la taberna del Alabardero o Gorki (una pequeña franquicia de comida malagueña ya desaparecida), Blanca Van Dulken es una cocinera curiosa e inquieta que busca la inspiración en todo lo que la rodea. Con 29 años no deja de formarse, leer, viajar y visitar las últimas novedades gastronómicas para crear nuevas propuestas con las que busca sorprender. Así, a los hits de La Vanduca, entre los que se encuentran las croquetas (de jamón y ahora también de chorizo), las albóndigas de la abuela y los langostinos en tempura oriental, se incorporan esta temporada nuevas propuestas con un sutil toque de fusión. Entre ellas destacan las gyozas de pato con una salsa cebolla y sésamo, los baos de cochinita pibil macerado en achiote y cítricos y de panceta con salsa hoisin de frutos rojos y una ensalada oriental con solomillo de cerdo teriyaki, brotes de soja y sweet chili.

También hay propuestas de corte más tradicional como los chips de berenjena crujiente con miel de caña de Málaga (más densa y potente), los flamenquines con queso azul, los raviolis de pato con foie y salsa de setas y trufa o unas bravas, eso sí, con un toque de autor ya que la salsa lleva un fondo de lo más exótico a base de kimuchi y chile chipotle.

Además, como novedad, la mayoría de los platos de la carta pueden pedirse en medias raciones. Un formato especialmente pensado para disfrutar de una comida o cena más informal en su terraza a pie de calle, una terraza muy mediterránea que cuenta con 18 mesas arropadas por abundante vegetación y cubierta por toldos abatibles para las horas de más calor.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

10 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

11 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

11 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

12 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

13 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

14 horas hace