Restaurantes

Madrid: Latasia celebra su segunda cena viajera con Zalacaín

El chef de Zalacaín Julio Miralles aterriza en la cocina de los hermanos Roberto y Sergio Hernández en una cena única que se celebra el 29 de octubre en Latasia (Paseo de la Castellana, 115. Madrid). Los comensales que reserven mesa disfrutarán de un menú de platos viajeros ideados desde la visión más personal de estos tres cocineros, impregnados de las cocinas del mundo. En la imagen, rendang de albóndigas de sepia e ibérico, un «mar y montaña» integrado en el menú.

Latasia, a partir de su tercer aniversario, ha organizado una ronda de cenas muy especiales con grandes cocineros amigos para que sus clientes disfruten de algunas de sus cocinas favoritas.
La segunda cena viajera, tras la visita hace cuatro meses de Casa Pedro, se celebra en Latasia el martes 29 de octubre de 2019 con Julio Miralles, chef ejecutivo del Restaurante Zalacaín, gran amigo de la casa, como chef invitado.
Julio Miralles promete traer un pedacito de este emblemático restaurante, pero con un toque viajero y muy personal. Los fondos de la cocina de raíces de su restaurante están muy presentes en cada receta de este menú. Eso sí, siempre con la innovación que tanto caracteriza a este cocinero amante de las culturas
gastronómicas del mundo.
La fusión de las cocinas peruana, asiática y mediterránea son el eje vertebrador de esta casa de comidas y la pasión de los hermanos Hernández. Así, ellos serán quienes nos hagan un recorrido de Lima a Singapur pasando por Chiang Mai o Kuala Lumpur en un engranaje perfecto con la tradicional española.
Para vivir una experiencia colmada de sabores del mundo sin salir de Madrid y con fondos de tradición española es importarte reservar cuanto antes una mesa a través de la web de Latasia www.latasia.es o en el teléfono 91 555 93 33.
Los paladares viajeros que acudan a esta cena disfrutarán de un menú único que comienza con una Rillette de salmón con curry y por parte de Julio Miralles con una Yema curada con brioche y foie. El menú prosigue con un Atún rojo con ajoblanco acevichado de pera para después continuar con otro plato del mundo marino y degustar los ya clásicos Callos de bacalao de Zalacaín, pero en este caso con un toque original con soda de brandada. Además continúan con la parte en la que disfrutarán los más carnívoros con la presentación de mar y montaña de la Albóndiga de sepia e ibérico Chiang Mai y el Saam de manita rellena. La minuta de ocho pases termina con dos platos que ponen el toque
dulce: Zanahoria, coco y chocolate de Julio Miralles y cierras los hermanos Hernández con un Baba de café y lúcuma.
Aquí no acaba todo. Para Roberto Hernández los vinos son una parte fundamental en su carta y ha sido el encargado de elegir el maridaje de la cena que se compondrá de Albariño Do Ferreiro de Bodegas Gerardo Méndez, Ribeiro Eduardo Peña fermentado en barrica de Bodegas Eduardo Peña, Viognier de Pago de Vallegarcia y Viña Sastre crianza de Bodegas Hermanos Sastre. Ahora sí solo queda reservar y disfrutar con amigos o en pareja. El menú tiene un precio de 60 euros.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace