Ella lleva 15 años lográndolo desde el mismo local sin bajar la guardia, cocinando con el mismo cariño que se cocina para la familia, con las recetas de su madre y de su abuela, algunas de las cuales están enmarcadas como reliquias escritas a mano en el local. A partir de ellas, probando, mezclando y practicando, ha ido creciendo hasta convertirse en la gran cocinera que es hoy.
A sus raíces sorianas se debe el amor que profesa por las setas y hongos, que se han convertido en pasión y especialidad. De hecho ella fue pionera en hacer jornadas de setas. Si ya es un gusto oírla hablar de ellas, probar cualquiera de los platos de la sección ‘Caprichos micológicos’ es una auténtica locura. ¿Quién se resiste a un Carpaccio de boletus -uno de sus top-, a una Tosta con hongos, foie y salsa de higos y moscatel, o a unas increíbles Delicias de acelgas rellenas de pato y trufa negra de Soria que -palabra- hacen levitar? En otoño esta sección se llena de recomendaciones y abundan también cremas o guisos con otras variedades como los níscalos, las favoritas de María Luisa.
Aunque las setas son su predilección y las lleva de estandarte hasta en el logo -María Luisa es la vigente ‘Seta de Oro’ de la Asociación Soriana de Hostelería y Turismo-, la caza es sin duda otra de sus grandes especialidades y otro must del otoño ahora que se abre la veda. Destacan el Jabalí estofado como en Navaleno (su pueblo), el Venado con manzanas, unas Pochas con ave o liebre, y en cuanto a las carnes, el imprescindible de la casa: Manita de cerdo rellena de carne y trufa negra de Soria. Otros productos ‘olvidados’ en la capital, como los Codillos en salsa de tomillo y romero de mi pueblo, el Congrio en salsa como lo hacía la abuela Aurora, o la Trucha de la Fuentona escabechada son los que hacen que mínimo, una vez a la semana, apetezca pasarse por aquí para saciar esa nostalgia materna y las ganas de cocina sana y natural.
Nunca faltan sugerencias, escabeches en la carta ni buenos aperitivos al sentarse en la mesa. Entre los entrantes, un plato de ‘moda’ que ella prepara desde hace años, auténticos Torreznos de Soria. Casi todo se sirve también en medias raciones, y es que es de lo más apetecible, pero el acierto seguro es su menú degustación (50 €), donde cada día se puede probar lo mejor del mercado, una cocina clásica llena de recuerdos con el producto como protagonista.
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…