Restaurantes

Madrid: Menú de Ramadán en el restaurante AlMounia

Del 16 de mayo al 15 de junio, los musulmanes que residan o visiten Madrid podrán celebrar el Ramadán en el restaurante marroquí AlMounia, que ha preparado un menú especial para esta fiesta tradicional.

Del 16 de mayo al 15 de junio se celebra el Ramadán 2018 y en el restaurante marroquí AlMounia (C/ Recoletos, 5. Madrid) ya están preparados para la ocasión. Este año han elaborado un menú especial de Ramadán para que, tanto musulmanes como no musulmanes, puedan disfrutar de esta celebración del Islam en uno de los más auténticos y tradicionales restaurantes árabes de Madrid.

MENÚ DEL RAMADÁN EN EL RESTAURANTE ALMOUNIA

Durante el mes de ayuno del Ramadán, los comensales del restaurante AlMounia podrán degustar un menú compuesto por entrantes como dátiles, huevo y pestiños, seguidos de la típica sopa Harira, una elaboración que tradicionalmente se toma en estas fechas por su gran aporte de nutrientes.

Tras la Harira, los comensales que se acerquen al AlMounia disfrutarán de platos típicos de la cocina marroquí como el tajine, el cous-cous o la pastela. Para finalizar, los clásicos pasteles orientales y té. Todo ello acompañado de leche, zumos, agua o refrescos.

El restaurante árabe AlMounia se inauguró en Madrid en 1966 de la mano de Ahmed Sahri, tras tres años de obras realizadas por maestros artesanos marroquíes. El interior del restaurante está ricamente decorado con mosaicos y artesonados al estilo marroquí.

Tras más de 50 años, AlMounia es, a día de hoy, uno de los mejores restaurantes árabes de Madrid ofreciendo a sus clientes especialidades de la alta cocina marroquí. El restaurante se ha convertido en referente, no solo de la comida árabe en la capital, sino también de su cultura y costumbres.

El restaurante marroquí AlMounia ha visto reconocida su labor tanto a nivel nacional como internacional, siendo galardonado con diversos premios como el Trofeo Gastronómico Internacional, the Golden Cock Medal for World Best Restaurants o la placa a la Calidad Gastronómica Internacional.

El Ramadán es el mes sagrado para los musulmanes. Desde el alba hasta la puesta del sol deben practicar el ayuno. Es el noveno mes del calendario musulmán y coincide con la primera revelación del Corán recibida por el profeta Mahoma.

El ayuno durante el mes del Ramadán es obligatorio para todo musulmán adulto sano. Hay ciertas excepciones como los ancianos débiles, los enfermos crónicos, las mujeres embarazadas o durante la menstruación o las personas que realizan actividades o trabajos que requieren de un gran esfuerzo físico.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

19 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

19 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

21 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

21 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

21 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

22 horas hace