Restaurantes

Madrid: Nueva etapa para el restaurante japonés Kippu

El restaurante Kiboka cambia su nombre por Kippu (General Pardiñas, 70. Madrid) aunque mantiene toda la oferta, calidad y servicio con los que triunfa desde hace dos años. Sobresalen los gunkans, tartares, sashimi y uramaki e incorporan una degustación de nigiris especiales, sopa de katsuobushi y bogavante.

Soplan nuevos aires para Kippu, un restaurante madrileño de cocina japonesa que ha conquistado el corazón y el estómago de fieles clientes con los que cuelga el cartel de “completo” casi a diario. Su oferta basada en la mejor calidad de producto como el atún de Balfegó y con todas las recetas hechas en casa (incluidas las salsas excepto la de soja) ha sido la clave del éxito casi desde su apertura.

Qifeng Lin «Dani»

Detrás de Kippu se encuentra el chef y propietario, de origen chino, Qifeng Lin, a quienes todos conocen como Dani. Bajo su batuta ha desarrollado una amplia carta basada en las recetas tradicionales de Japón a las que ha impreso su propio sello personal, adaptando los sabores o los gustos locales. Desde sus inicios hay platos que se han convertido en imprescindibles: crispy roll, miso maguro uramaki, aburi uramaki o los gunkans: pequeñas bolas de arroz enrolladas con pescado y coronadas con un huevo frito de codorniz, foie, trufa y salsa de anguila. La inmensa mayoría de comensales acuden a Kippu por su oferta de sushi y calidad de cortes de pescado fresco (previa congelación durante un mínimo de 48 horas) aunque la carta recoge numerosas propuestas para todos los gustos: gyozas, ramen, tartares, ostras, arroces como yakimeshi pato, tallarines como yakisoba o kimchi yakiudon, carnes y mariscos.

En esta nueva etapa se suman varias propuestas: sopa de katsuobushi (infusión de bonito seco, fermentado y ahumado), degustación de nigiris especiales (una selección de 6 piezas) y bogavante salteado al estilo cantonés, en clara alusión al país de origen del chef y propietario.

Viaje experiencial al Lejano Oriente

El nombre elegido para la nueva etapa del restaurante no es casual. Kippu significa “billete” en japonés y es toda una declaración de intenciones: se trata de un viaje experiencial al Lejano Oriente sin salir de Madrid. Quien cruza las puertas de Kippu tiene por delante la oportunidad de degustar algunos de los sabores y técnicas de elaboración más comunes de Japón.

El local distribuido en una sola planta recuerda a una calle llena de vida, con ladrillo visto, una estética industrial y dos murales con imágenes de callejones de China y Japón. En el centro se encuentra la barra desde la que se puede contemplar a los sushimen trabajando con mimo para preparar todos los bocados al momento.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace