Restaurantes

Madrid: Sabores de otoño en L´Albufera Meliá Castilla

La paella de confit de pato y cardos de Navarra es el plato estrella de la nueva carta de temporada de este referente de la gastronomía valenciana en Madrid. El restaurante (Poeta Joan Maragall, 43. Madrid) ha culminado ahora su proyecto de renovación integral perfeccionando su decoración e incorporando un nuevo salón privado para 50 comensales.

Con significativas novedades en su carta y en su sala, L’Albufera de Meliá Castilla retoma su actividad de cara al otoño tras dedicar el verano a intervenir en su espacio y a ampliar su oferta gastronómica. Poniendo el foco en los ingredientes de temporada, a su completa carta en la que los arroces valencianos son los grandes protagonistas, se suman, ahora, una sabrosa paella de confit de pato y cardos de Navarra como arroz de temporada junto a la nueva paella La Barraca, servida con conejo y alcachofas. Tanto para estas dos paellas, lo mismo que todas las demás de la carta, el restaurante ofrece ahora la posibilidad de que sean preparadas con quinoa real en lugar de con el tradicional arroz bomba de Calasparra. Además, y tras el éxito de su paella vegana, se incorpora también una nueva fideuá con fideo fino y almeja levantina Por su parte, el apartado de entrantes para compartir presenta algunas novedades como son con el Esgarrat valenciano con pimiento rojo asado y bacalao y las habitas salteadas con jamón ibérico y cebolla dulce. Y, entre los postres, ya se puede poner el broche perfecto al almuerzo o la cena con unas deliciosas Cañas orensanas con crema pastelera o una sorprendente Nube de manzana verde con corazón cremoso.

Un espacio ampliado y mejorado

Tras la intensa renovación ejecutada en 2018 que transformó la atmósfera de L’Albufera en un espacio más luminoso y contemporáneo y aún sin perder ni un ápice de su esencia, fraguada a lo largo de las tres últimas décadas, el restaurante presenta ahora diversas mejoras para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Por un parte, la fachada y la zona de acceso han sido actualizadas bajo la dirección del interiorista Carlos Joral para integrarse por completo en la nueva línea de interiorismo de inspiración mediterránea a través de tonalidades suaves. Además, se ha redecorado y adaptado un salón privado que conecta directamente con la sala y que también cuenta con entrada independiente, con capacidad para 50 comensales.

 

“L’Albufera” es el término que en su origen árabe significaba “el marecito”. Es tierra de arrozales y puestas de sol e inspiradora del plato más conocido de la gastronomía española: la paella. Bajo este nombre y desde su inauguración en 1983, el objetivo principal de L’Albufera es acercar a Madrid un espacio en el que disfrutar de los sabores de la rica gastronomía levantina en perfecta consonancia con el tradicional estilo mediterráneo de compartir la comida.

En su carta se presenta una extensa variedad de arroces elaborados cada día con el máximo mimo y el buen hacer del equipo de cocina liderado por el chef Enrique Paños, quien lleva en la casa más de 30 años. Además de los arroces, L’Albufera ofrece una selección de otras especialidades basadas siempre en materias primas de primera calidad, como carnes y pescados y distintas alternativas de entrantes.

La excelencia en el servicio garantizada por la profesionalidad de un equipo de sala experimentado que trabaja, bajo la supervisión del manager Oscar Schouten, bajo los parámetros de la hostelería clásica y una atmósfera elegante y acorde a las nuevas tendencias en decoración, completan la magnífica experiencia que supone ir a comer o a cenar a L’Albufera.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace