Restaurantes

En marcha Ánima, cocina atlántica en Madrid

Una cocina con raíces clásicas y el producto atlántico como protagonista es lo que representa el alma de Ánima, la nueva incorporación en la capital del grupo Amicalia, gestor de los restaurantes Alborada en A Coruña, Alabaster en Madrid y el recién inaugurado Arallo Taberna en A Coruña. Con su distinguible sello atlántico, Ánima, que abrió sus puertas el 18 de octubre, se localiza en el centro neurálgico de Madrid, en la Avenida de Alberto Alcocer, número 5.

El chef Iván Domínguez es el director gastronómico del grupo Amicalia, que firma esta carta que plantea una vuelta a la esencia de la cocina auténtica, siempre con ADN atlántico. El jefe de cocina es Óscar Muñoz, por cuyas venas corre sangre atlántica ya que hasta ahora era el segundo jefe de cocina del restaurante Alabaster, la otra sede del grupo en Madrid. Como jefe de sala está Antonio Sayago, quien anteriormente fue maître en Punto MX y Goizeko Wellington.

La propuesta gastronómica de Ánima vuelve a la esencia y al origen con raíces clásicas cuya carta se caracteriza por la armonía entre el producto de calidad que siempre emplea Amicalia en sus proyectos, y su intención por despertar el alma y el espíritu a través de una propuesta gastronómica con reminiscencias a la soul food.

El nuevo espacio muestra un estilo que transmite cercanía y transparencia cuenta con capacidad para 50 comensales. El restaurante cuenta, además, con varios reservados. Dentro de Ánima hay un espacio dedicado a la bodega que tendrá especial atención a vinos gallegos complementando así su gastronomía.

Iván Domínguez

La Cocina Atlántica de Iván Domínguez se basa en la justa intervención de la materia prima, respetando siempre su temporada. Si algo le distingue es la búsqueda de la armonización de sabores: con un estilo sutil y elegante, de reminiscencias nórdicas, un camino muy poco transitado por los chefs españoles, que logra resaltar la materia prima de forma soberbia. Su trabajo de recuperación de productos autóctonos, poco reconocidos hasta ahora, como el galo celta o el pescado de bajura, y la justa elaboración de los mismos para que lleguen con toda su esencia, prácticamente “vivos”, engrandecidos, a la mesa es también seña de identidad de Domínguez.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

22 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace