Restaurantes

El Mendrugo: La cocina sensata de autor de Isaac Fernández en Madrid

Más de dos años después de su apertura, este espacio gastronómico del centro de Madrid (Colmenares, 5. www.elmendrugorestaurante.com) ha conseguido afianzarse con una cocina reivindicativa de los productos de temporada, encabezados por los que tienen su origen en la Comunidad de Madrid. La fórmula ganadora de El Mendrugo son platos basados en recetas y sabores tradicionales con un toque muy personal de innovación y de “trasteo” pero también basados en la sensatez. Como ejemplo, esta excelente cazuela de oreja con salsa kimchi.

De la mano de su joven chef Isaac Fernández, El Mendrugo permanece fiel a sus creencias, a pesar de las modas y tendencias que vienen y van. La tozudez y el tesón de Isaac le ayudaron a perseguir su sueño y abrir este restaurante, a pesar de las adversidades. Tras su paso por El Cenador de Salvador, Urrechu y El Cielo de Urrechu y, aunque bajo su punto de vista, en la cocina “está casi todo inventado”, el chef se deja llevar por su curiosidad innata, que le hace mezclar e idear nuevas interpretaciones. Entre sus «clásicos», Puerros con escabeche asiático y caviar de tomate o Merluza infusionada en té de cava y fresas acompañada de cuscús con dátiles. Sin olviar una versión bastante fiel de la genuina receta de los callos a la madrileña.

Una carta corta aunque llena de sugerencias elaboradas con ingredientes de calidad recién traídos del mercado y con el que también confecciona el menú del día formado por tres primeros y tres segundos a elegir, bebida y postre o café por 13’90 €. En cuanto a los vinos, divertidos y diferentes, la mayoría son de puntos muy dispares del panorama nacional, como Alicante o La Palma e incluyen alguno de cultivo ecológico como el Finca Las Caraballas, pasando por una cuidada selección de vinos de Madrid, algunos de ellos difíciles de encontrar en muchos lugares de la capital, como Sietermitas, Maldición o Alto de Valdehornos.

 El local, bonito y acogedor, tiene dos espacios bien diferenciados: la barra, que preside la entrada y donde uno puede sentarse a tomar una caña o una copa en cualquier momento; y el salón, donde destaca su decoración rústica y artesanal ya que buena parte de los muebles han sido restaurados o elaborados por el propio Isaac y Mariano, la otra mitad del El Mendrugo, o por pequeños diseñadores y ebanistas.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace