Restaurantes

Nueve españoles en la Red de Restaurantes Portugueses en el Mundo

La red Taste Portugal es una iniciativa con la que se pretende divulgar la gastronomía portuguesa y la internacionalización de las empresas nacionales mediante la creación de una red de restaurantes portugueses en todo el mundo. Tras la fase de selección, el mercado español ya cuenta con nueve restaurantes certificados: Oporto Restaurante, en Barcelona, y Atlantik Corner, Fado Português Restaurante, Frangus, La Portuguesa Taberna, La Vaguada, Mesón del Bacalao, Paullus y Trás-os-Montes, en Madrid. La red se ha presentado recientemente en el curso de un evento en Madrid, donde se entregaron a estos restaurantes los correspondientes distintivos.

«Unos seis meses después de poner en marcha el programa Taste Portugal en España, anunciamos los nueve restaurantes que consideramos más fieles a los productos y las recetas de la gastronomía portuguesa. En ellos, cualquier persona podrá saborear los manjares más típicos con un servicio de gran calidad y en un ambiente totalmente portugués», afirma José Manuel Esteves, director general de la Asociación de Hotelería, Restauración y Similares de Portugal (AHRESP).
El programa Taste Portugal se inició en España en octubre de 2017 con la participación de Portugal en San Sebastián Gastronomika, uno de los congresos con mayor representación de las tendencias gastronómicas de todo el mundo. Los chefs portugueses José Avillez y André Magalhães dieron a conocer algunas de las especialidades lusas más atractivas, e invitaron a todos los restaurantes portugueses en España a formar parte de esta red.
La red de restaurantes portugueses en el mundo es la iniciativa con la que la AHRESP participa en el Programa Compete 2020, y cuenta con el apoyo de cuatro importantes entidades: el Ministerio de Asuntos Exteriores —a través de la Secretaría de Estado para las Comunidades Portuguesas y la Secretaría de Estado para la Internacionalización—, la Agencia para la Inversión y el Comercio
Externo de Portugal, el Ministerio de Economía —a través de Turismo de Portugal—, y la Federación Portuguesa de Asociaciones de Desarrollo Local «Minha Terra».

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace