Altantik Corner es ante todo un restaurante que trabaja la temporada. Prueba de ello son los nuevos platos que se han incorporado a la carta de estación. Entre ellos no faltan propuestas de cuchara como las pochas blancas frescas, que se recogen en agosto estando ahora en su mejor momento de consumo y se preparan estofadas con centollo, o una sopa de pescado y marisco con cítricos y un toque de curry. Un plato cuyo sabor traslada al comensal al mismísimo sudeste asiático en alusión al intercambio cultural que se produjo en Portugal en 1498 cuando Vasco de Gama abrió el camino marítimo hasta la India convirtiendo a Lisboa en el mercado de las especias a nivel mundial.
También hay una ensalada de invierno con bacalao ahumado, aguacate y aliño de yogur con mostaza antigua y miel, platos para picar al centro como los chipironcitos salteados y crujientes con base de aguacate y salsa de tomate seco y propuestas marineras como el arroz de boletus y almejas ligado con pil pil de bacalao o el rape asado sobre arroz con costra y ajetes en tempura. Destacan también un mar y montaña de conejo y cigalas con ajetes y, muy especialmente, un jarrete de ternera rubia gallega cocinado a baja temperatura, un hit seguro para estas navidades.
También muy navideños son algunos de los nuevos postres de temporada como la piña caramelizada con crema de vainilla y jugo de ron, ideal para poner el broche de oro a una celebración especial en la sala de Atlantik Corner o en su reservado, con capacidad para hasta 20 comensales.
En su afán por divulgar la cocina y los vinos atlánticos y como resultado de sus continuos viajes a Galicia y Portugal, Nuno de Noronha ha confeccionado para completar su bodega una carta de aperitivos y finales 100% atlánticos para disfrutar en mesa o en la barra de Altlantik Corner. Entre los aperitivos se incluyen vermús gallegos como Nordesía (hecho con Albariño del Valle del Ulla y de Mencía de la Ribera Sacra), oportos blancos de cierta untuosidad y fruta madura, colheitas (oportos de añada de paso en boca seco y ligero dulzor al final) y vinos verdes que por acidez y su frescura son perfectos para preparar el paladar antes de comer.
Entre los finales hay una gran variedad de orujos artesanos entre licores y cremas y destilados de origen atlántico como las ginebras portuguesas Nao (envejecida en barricas de Oporto), Sharish, y Tinto (la única ginebra tinta del mundo).
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…
El nombramiento se ha producido en la asamblea general de Facyre, donde se ha elegido…
La Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades en la Gran Vía de Madrid…
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…
Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…