Restaurantes

Restaurante Leitariegos: Cocina tradicional en un enclave único

El Restaurante Leitariegos (Puerto de Leitariegos s/n, Leitariegos. Asturias. Teléfono: 985 05 62 01) es un proyecto familiar hostelero en plena ebullición. Con una edificación singular, pensada para poder disfrutar de unas vistas de postal, prevalecen los materiales nobles, como la piedra de sus paredes o la madera de su impresionante cúpula, pero equipada con las últimas tecnologías para alcanzar la máxima eficiencia energética.

Está formado por un equipo joven, con un ojo puesto en el pasado para aprender lo mejor de la cocina de siempre y otro en el futuro para intentar mejorarla, si es que esto fuese posible.

La carta del restaurante está basada en platos tradicionales de excelente calidad. Como entrantes destacan la cecina y los embutidos de la zona, el calamar salvaje o las anchoas del Cantábrico. Además, cuentan con una amplia variedad de carnes de Km 0 elaboradas en su brasa de leña como el Lomo Leitariegos. Sin olvidarnos de las verdinas con bacalao y del Pote Asturiano, su plato estrella, ganador del segundo premio del concurso nacional “El Mejor Pote Asturiano 2020”.

Enclave gastronómico único

Se encuentra en un emplazamiento privilegiado, dentro del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Se ubica en el Puerto de Leitariegos, pueblo más alto de Asturias, de ahí su apodo: Techo del Paraíso, ya que cuenta con unas vistas magníficas a la falda del Cueto de Arbas.

Además de disfrutar con la gastronomía tradicional de la tierra, cocinada con mimo y usando siempre, las mejores materias primas locales, también se puede esquiar en la Estación Invernal Valle-Laciana Leitariegos, a 200 metros del restaurante. Otra de las actividades favoritas de los turistas son las rutas de montaña, como la que sube a la Laguna de Arbas, con o sin raquetas de nieve, dependiendo de la temporada. Recorrer los miradores desde los que se avista la flora y la fauna local, incluido el oso pardo, rutas en bicicleta, 4×4, a caballo, o simplemente visitar el pueblo y apreciar el entorno natural en el que está situado.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace