Restaurantes

Rita La Cantaora: Un gastrobar en el centro de Leganés

Con una base de cocina mediterránea, su carta se presenta con ciertos toques de fusión pero sobre todo con platos de toda la vida, cocinados de una manera innovadora. Decoración acogedora, detalles que cuentan historias, mucha madera y colores pasteles para convertirse en el local de moda que nunca ha tenido Leganés. A tan solo 20 minutos del centro de Madrid.

En el momento en el que entras a Rita La Cantaora (Juan Muñoz, 43. Leganés. Madrid), sabes que la experiencia va a ser especial. Y es que desde el tinto de verano, que lo sirven con una espuma de limón echada con sifón, hasta que llegas a los postres, sientes que ha merecido la pena.

Su carta, dividida en ‘Batiburrillo (Picoteo sabroso para calmar la gula)’, ‘Pecaditos (Pecar es de sabios, siempre y cuando el pecado merezca la pena)’, ‘La Huerta (Caprichos verdes para aligerar el cuerpo y el alma)’, La Lonja (La mar en tu plato)’, y ‘La Granja de Rita (Los guisos de Rita, del campo a tu plato)’ hace que apetezca volver para poder probar los 40 platos que tienen.

Sorprendente de su cocina más clásica son las croquetas de jamón ibérico con mahonesa de curry; las de morcilla, manzana y almendra; o las de gambas al ajillo con alioli verde. También en esta vertiente destaca el Bacalao confitado con boletus y langostinos; y la Carrillera de ternera al vino tinto, patata cremosa y verduras soasadas. Todos para tener la sensación de volver a casa de la abuela.

Su parte más innovadora se puede apreciar en las Gyozas de rabo de toro con soja y curry rojo; y las Gyozas crujientes de oreja y salsa brava. Los Guao-Bao de pato confitado, berros y chimichurri thai y también el de panceta, cebolla y rúcula destacan porque el pan es elaborado en sus hornos, una auténtica delicia casera que hace del plato un auténtico manjar.

Destaca el producto en el Ceviche de mero y langostinos; en el Tartar de atún rojo con mahonesa de wasabi y pan de algas, o en el Tataki de buey, praliné de piñones y ensalada de brotes tiernos; entre otros.

Su carta también destaca por sus postres caseros: Cremoso de queso, galleta Oreo y frutas estofadas; a la Espuma de yogur, migas de chocolate y mango estofado; o a sus tartas elaboradas en el propio restaurante (de zanahoria, Red Velvet, Muerte por Chocolate…).

Una amplia selección de vinos que pasa por más de 10 Denominaciones de Origen hace que la visita sea completa. Y como complemento, los cócteles.

Marta Banús (arquitectura, diseño y decoración) fue la elegida para darle vida y alma a Rita La Cantaora. Responsable de la decoración de locales tan conocidos en Madrid como Le Cocó, El Columpio o El Chiringuito del Señor Martin, Marta Banús ignoró la poca experiencia que tiene Leganés en este tipo de locales. No dudó en arriesgarse y dejarse llevar por las expectativas y la ilusión de Juan Garrido, hostelero desde hace 10 años y dueño de Rita La Cantaora.

El resultado es un local hogareño con mesas y paredes de madera, sillas retro, colores pastel y bancadas llenas de cojines. Detalles en la decoración que aportan un toque chic y exclusivo a la par que acogedor.

 

Redacción

Entradas recientes

Ávila: «Tresbolillo», la propuesta del chef Diego Sanz en Caleña

“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…

10 horas hace

Menú a cuatro manos de Rafa Zafra y Paco Roncero en Casa de Comidas

Rafa Zafra recibe en Casa de Comidas (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Padre Damián, 23.…

10 horas hace

Bodegas LAN, certificada por International Wineries for Climate Action

Bodegas LAN, integrante de SOGRAPE, se ha adherido como Silver Member a International Wineries for…

11 horas hace

En marcha la campaña «Cómete Madrid»

Con el patrocinio del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la Academia Madrileña de…

11 horas hace

La bodega Alta Alella estrena nueva identidad: Art Laietà

La familia Pujol-Busquets inicia una nueva etapa e imagen bajo el nombre Art Laietà, un…

11 horas hace

Ibéricos Montellano presenta su salchichón Ibérico trufado

La prestigiosa marca salmantina Ibéricos Montellano está presentando estos días el salchichón ibérico trufado, uno…

11 horas hace